El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga ha celebrado hoy su acto anual, en el que se han entregado distinciones a instituciones y se ha puesto en valor la labor que desarrolla desde la Agrupación del Voluntariado de Protección Civil, compuesta por más de 130 personas que de forma voluntaria participan cada año en unos 420 dispositivos de seguridad en la ciudad (tanto eventos como por situaciones de emergencia), además de realizar otras actividades como las charlas formativas sobre cultura preventiva que se imparten a la ciudadanía y, en especial, en centros docentes.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al concejal delegado de Seguridad, Avelino Barrionuevo, y más ediles de la Corporación, ha asistido a este acto, celebrado en La Caja Blanca. Durante el evento se ha hecho un repaso por la actividad de este servicio, y se han entregado distintos reconocimientos. Entre ellos destacan el homenaje y la distinción a título póstumo a Juan Antonio Canis López, fallecido a finales de septiembre y que durante cinco años formó parte de la Agrupación.
En el apartado de actuaciones meritorias, han sido galardonados los equipos voluntarios que participaron en las labores de emergencia durante el episodio de intensas precipitaciones de mediados de marzo, que provocaron el desbordamiento de los ríos Guadalhorce y Campanillas a su paso por Campanillas y el desalojo preventivo en varias barriadas del distrito; a los que prestaron apoyo y asistencia a personas afectadas por el apagón del 28 de abril; y de forma honorífica, a miembros de la Agrupación que ayudaron a los afectados por las danas del otoño de 2024. Además, también se han entregado condecoraciones a la constancia a 63 miembros por sus años de antigüedad, entre los que figuran José Ramón Gallardo y Diego Manuel Pérez por haber cumplido 30 años de servicio continuado a la ciudad.

En cuanto a instituciones, durante el acto se ha agradecido la colaboración al Área de Deporte del Ayuntamiento por la cesión de instalaciones en situaciones de emergencia como la reubicación de personas desalojadas durante la dana, y al Área de Juventud por el desarrollo de actuaciones conjuntas, además de a la Unidad de Emergencia Social (dependiente del Área de Derechos Sociales) por su apoyo en las tarea de ayuda a personas vulnerables durante el apagón y a la Asociación de Fieles de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de la Esperanza y Refugio de los Ancianos por los 15 años de vinculación con la Agrupación del Voluntariado. Por otro lado, se ha querido agradecer, en forma de premio, la colaboración de agrupaciones de Protección Civil de otros municipios en distintos dispositivos como los de Álora y Alcaucín.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





