Una exposición fotográfica, conciertos y un documental centran las actividades conmemorativas del 60 aniversario de Miraflores. Los vecinos de la barriada, a través de sus álbumes familiares, serán los protagonistas de la muestra, que se podrá visitar desde el 24 de octubre y hasta el 7 de enero. Además, la Banda de Música de Miraflores ofrece un ciclo de conciertos como antesala a la celebración del 50 aniversario de la agrupación organizados por el distrito.
La concejala delegada del distrito Bailén-Miraflores, María Paz Flores, junto al hijo del promotor de la barriada Claudio Gallardo; el director de cine Enrique García; y el director de la Banda de Música de Miraflores, Antonio Rosa, ha presentado el programa de actividades.
El 4 de abril se puso la primera piedra que dio lugar al nacimiento del barrio. Aunque el 24 de octubre se ha programado el acto conmemorativo de esta efeméride, previamente, el 20 de septiembre, en la plaza Monseñor Bocanegra, se ha organizado el evento 'Gran álbum familiar de Miraflores', que se realiza en colaboración con el Centro de Fotografía en Málaga. Esta acción consiste en que los vecinos que lo deseen podrán llevar sus propias fotografías para que sean escaneadas y formen parte de la exposición.
Así, el 24 de octubre, en la explanada de la calle Juan Antonio Tercero, se desarrollarán los actos principales del programa. A partir de las 18:00 horas tendrá lugar la exposición fotográfica en la plaza Monseñor Bocanegra para, posteriormente, continuar las actividades en la explanada Juan Antonio Tercero, que consistirán, entre otras, en la proyección del documental de Enrique García, y el concierto de la Banda de Música de Miraflores.
Seis décadas de historia en imágenes
El homenaje a las seis décadas de historia de la barriada se inicia con la inauguración de la exposición fotográfica que, además de incluir algunas de las fotos recopiladas el día 20 de septiembre, incluye otras imágenes que se podrán ver por primera vez gracias a la colaboración en la cesión de contenido de vídeos y fotografías del archivo audiovisual de la familia de Claudio Gallardo,
Gallardo impulsó la cooperativa de Miraflores en los años 70 y también fue uno de los promotores de la Banda de Música de Miraflores. En esta muestra se recorrerán cronológicamente los momentos más significativos del barrio desde sus orígenes. Las imágenes permitirán a los asistentes hacer un 'viaje' visual por el pasado de Miraflores. La exposición se desarrollará al aire libre en la Plaza Monseñor Bocanegra.

Además, se ha programado la proyección de un documental dirigido por Enrique García, que procede del mismo barrio. García fue nominado a mejor película por '321 días en Michigan' en el Festival de Málaga 2014 y, recientemente, ha dirigido el documental 'Gypsy en el Soho. El sueño de Antonio Banderas'. Este documental está protagonizado por personas de todas las edades que forman parte de la historia de la barriada, tanto en el pasado como en el presente, y con una mirada al futuro de Miraflores. Todas las actividades son gratuitas.
Por último, en cuanto al concierto de la Banda de Música de Miraflores, el repertorio está compuesto por las piezas musicales 'Camino de Rosas' (José Franco y Ribate). 'Manolete' (Pedro Orozco González), 'Martín Agüero' (José Franco y Ribate), 'Suspiros de España' (Antonio Álvarez Alonso), 'Nerva' (Manuel Rojas Tirado), 'Estampas andaluzas' (Andrés Piquero), entre otras.
50 Aniversario de la Banda de Música de Miraflores
Como antesala del cincuenta aniversario de la agrupación musical, que se cumple en diciembre este año, distintos puntos del distrito Bailén Miraflores acogerán los conciertos para conmemorar el aniversario.
La primera cita tendrá lugar el 27 de septiembre en el Parque del Norte; al día siguiente, actuarán en la placeta del Compás de la Trinidad a las 12:00 horas; el 4 de octubre, el concierto tendrá lugar en Carlinda; y, por último, el 24 de octubre, en la calle Juan Antonio Tercero a las 20:00 horas cerrarán el ciclo de conciertos.