El Ayuntamiento de Málaga se suma hoy a la conmemoración del Día Internacional de la Niña, en el marco de las distintas acciones para promover la igualdad de oportunidades desde edades tempranas que se llevan a cabo durante todo el año a través de distintas áreas municipales y en colaboración con la Agrupación de Desarrollo de Infancia, Juventud y Familia formada por 47 entidades que trabajan en el campo de la infancia y la familia. El objetivo es fomentar en el alumnado valores coeducativos, con el objetivo de que los menores conozcan la igualdad de derechos y las discriminaciones por razón de género y analicen el papel de la mujer en la sociedad actual, así como las distintas responsabilidades que asumen hombres y mujeres, la conciliación en el ámbito laboral y la corresponsabilidad familiar, ayudándoles a detectar los estereotipos de género y concienciarles para evitarlos.
Como acto simbólico, ayer se celebraron en el colegio Ángel Ganivet, en el distrito Ciudad Jardín, una serie de actividades conmemorativas con la asistencia del concejal delegado del distrito Ciudad Jardín, Avelino Barrionuevo. Además de la lectura de un manifiesto, el alumnado pudo escuchar los testimonios de Cristina Casado (profesora de Mecánica) y Violeta Sanabria (probadora de videojuegos) para constatar que la igualdad también avanza en el plano laboral y en profesiones masculinizadas. Este tipo de actos se vienen organizando desde 2015 en un centro educativo de la ciudad con motivo del Día Internacional de la Niña.

Por otro lado, durante todo el curso escolar se desarrolla el programa de formación Vivir en Igualdad, impulsado por las áreas de Derechos Sociales y de Educación, en el que cada curso participa alumnado de centros educativos de Primaria y Secundaria de la ciudad. Enmarcado en los Programas Educativos Municipales que el Consistorio oferta a los colegios e institutos, a través de esta iniciativa se persigue integrar el enfoque de género en la educación de los menores incorporando información, conceptos, habilidades y valores pedagógicos que puedan servir para transmitir los valores de igualdad, así como los conocimientos necesarios para la prevención y detección de la violencia de género.
En paralelo, cada curso se celebra el Concurso sobre Igualdad de Género 'Cuélate por la Igualdad', que en este curso 2025/26 cumplirá su XIII edición con el objetivo de sensibilizar al alumnado de los centros educativos de la ciudad sobre la igualdad en la vida familiar y a la hora de optar a estudios y puestos de responsabilidad tanto en la esfera social como en el ámbito laboral. Además, desde hace siete años se organiza el torneo de debate escolar 'Igualdad a debate' para fomentar las habilidades comunicativas del alumnado mientras se aborda algún asunto relacionado con la desigualdad de género. Igualmente, en la Muestra de Cine Mujeres en Escena, que este año celebrará su XXIII edición, se tratan diferentes temáticas relacionadas con la igualdad de género y la violencia machista en proyecciones y charlas a las que asisten más de un millar de alumnos y alumnas de centros educativos de Secundaria.
Fomento del talento científico y tecnológico
En este sentido, a través de los Programas Educativos Municipales se llevan a cabo talleres relacionados con las nuevas tecnologías y las asignaturas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con especial atención al fomento del talento científico y tecnológico entre el alumnado femenino. Sobre esta materia, el Ayuntamiento también colabora a través del Área de Innovación con la Fundación ASTI en el programa de fomento de vocaciones científico-tecnológicas para niñas y jóvenes 'STEM Talent Girl'. Con sede en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, hasta el próximo día 15 de octubre está abierto el plazo para participar en la segunda edición de esta iniciativa dirigida a estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y estudios universitarios que se desarrolla durante ocho meses con actividades adaptadas a las distintas edades y compatible con el curso escolar (más información en https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/notas-de-prensa/detalle-de-la-nota-de-prensa/index.html?id=176646).
Igualmente, cabe destacar Leadingirls entre los eventos que organiza el Ayuntamiento, que regresa del 20 al 24 de octubre de 2025. Se celebra en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, con una edición cuyo objetivo es inspirar a las nuevas generaciones a elegir su futuro profesional alejado de estereotipos y fomentar vocaciones en disciplinas STEAM. Y se colabora en otras iniciativas como el programa 'Chicas Imparables Tech Summer' impulsado por 50&50 GL.