El portavoz del grupo municipal socialista, Roy Pérez, ha denunciado este jueves que el Ayuntamiento de Mijas sigue sin presentar el Plan Económico-Financiero (PEF) para "volver a la senda de la legalidad". El documento debía haber sido aprobado en pleno antes de finalizar verano, "pero a día de hoy no tenemos noticias de él", ha recalcado.
En este sentido, Pérez ha informado de la necesidad de aplicar un Plan Económico-Financiero impuesto por la legislación española y europea "ante la situación de caos extremo de las finanzas del Ayuntamiento" propiciado, ha asegurado, "por el desequilibrio presupuestario" generado por el ejecutivo de Mata.
"La mayoría de servicios y suministros sin contrato, el impago de millones de euros a los proveedores y el abuso reiterado del remanente de tesorería" son algunas de las causas que, según Pérez, han llevado al incumplimiento reiterado de las reglas fiscales y cuya intervención municipal ya advirtió en su liquidación presupuestaria del ejercicio 2024.
A esto se suma que el Ayuntamiento de Mijas ha alcanzado este año el Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores más alto de la historia de la ciudad, situándose en 174 días de espera. "En el pleno pasado ya se dio cuenta que había 20 millones de euros en facturas pendientes de pago a proveedores. No es una cifra más, hablamos de un grave agujero económico para pymes y autónomos, muchos de ellos mijeños", ha añadido el portavoz socialista.

El portavoz del grupo municipal socialista, Roy Pérez
Cabe recordar que el Plan Económico-Financiero del Ayuntamiento de Mijas debería ejecutarse este mismo año y en el próximo año 2026 con el objetivo de estabilizar y ordenar las cuentas municipales. Según ha avanzado Pérez, este plan limitará la capacidad de ejecutar con normalidad las inversiones municipales y obligará a tomar medidas de contención del gasto público "para corregir las desviaciones presupuestarias ocasionadas por la ineptitud del gobierno de Mata".
"Es insostenible el incumplimiento constante de la ley en las modificaciones presupuestarias. De hecho, en el pleno de este mes de octubre tenemos otra modificación, la octava ya de los presupuestos de 2025, con 1,4 millones de euros que llegan acompañados de un informe desfavorable por incumplimiento de las normas", ha añadido Pérez, quien ha recriminado que esta situación "podría tener repercusiones legales para el ayuntamiento".
Por todo ello, Pérez exige al equipo de gobierno "que vuelvan a la senda de la legalidad y cumplan con la ley de una vez por todas", ha concluido.