La inmensa mayoría de los 340 bebés prematuros que nacen cada año en Asturias llegan a la edad adulta sin secuelas y con un desarrollo completamente normal. Este tipo de alumbramientos, que se producen antes de la semana 37 de gestación, suponen entre el 6,2% y el 7,1% del total de nacimientos en la comunidad.
Las secuelas de un nacimiento prematuro van mucho más allá de los costes sanitarios y emocionales del periodo neonatal. Su importante impronta familiar, sanitaria y social permanece hasta la vida adulta. Para evitar posibles discapacidades relacionadas con el aprendizaje, así como problemas visuales y auditivos, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrece en estos casos una atención de alta calidad por parte de un equipo multidisciplinar especializado.
Estos son algunos de los temas que se abordarán mañana en la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Cabueñes, que organiza las II Jornadas de la Prematuridad del Principado, con motivo del Día Mundial de la Prematuridad. La sesión de trabajo reunirá en el salón de actos del centro sanitario a profesionales y familias para compartir experiencias a partir de las 9:30 horas.
El comité científico ha seleccionado a ponentes de las unidades de cuidados intensivos de grandes prematuros de distintas áreas sanitarias de Asturias y de otras comunidades, con el fin de dar a conocer los retos de la prematuridad y concienciar sobre las necesidades y derechos de los bebés prematuros y sus familias.
La jornada incluirá varias mesas redondas en las que intervendrán los diferentes profesionales implicados en la atención: pediatría, enfermería, fisioterapia, rehabilitación, psicología y obstetricia, entre otros.
El encuentro se completa con la exposición de las vivencias personales de madres y padres y con talleres prácticos para las familias. Así, el edificio Impulsa del Parque Científico y Tecnológico acogerá, a partir de las 16:00 horas, el I Encuentro con las Familias bajo el lema Pequeñas acciones con un gran impacto. Contacto inmediato piel con piel para todos los bebés en todo el mundo.