La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) refuerza su proyección internacional con su regreso a la ciudad portuguesa de Bragança, donde participará por segunda vez en el Festival Internacional ClassicFest. La formación estará dirigida por su titular, Nuno Coelho, y ofrecerá dos conciertos, mañana y pasado, en el Teatro Municipal de Bragança en colaboración con tres destacados solistas internacionales.
Uno de ellos será el pianista portugués Filipe Pinto-Ribeiro, reconocido como uno de los artistas más relevantes de su país en las últimas décadas. Apodado el "poeta del piano" por la sensibilidad y profundidad de sus interpretaciones, destaca por su versatilidad estilística, que abarca desde el barroco hasta la música contemporánea. Desde 2021, ejerce como director artístico del ClassicFest.
También participará la violinista suiza Esther Hoppe, con una sólida reputación como intérprete y pedagoga. Desde 2013 es profesora en la Universidad Mozarteum de Salzburgo (Austria) y toca con un violín Stradivarius de Ahna, construido en 1722, una joya histórica que aporta un carácter único a sus interpretaciones.

El tercer solista será el violonchelista Christian Poltéra, profesor en la Universidad de Lucerna (Suiza) y uno de los músicos más solicitados de su especialidad. Poltéra interpreta con el célebre violonchelo Stradivarius Mara, construido en 1711, instrumento que le ha acompañado en algunas de las más memorables ejecuciones del repertorio clásico.
El programa del primer concierto incluirá la obertura de La flauta mágica de Mozart y la Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, Eroica, op. 55, de Beethoven, obra clave en la evolución del sinfonismo. En la segunda jornada, la OSPA interpretará la Sinfonía nº 8 en si menor D. 759 Inacabada, de Schubert, junto al Concierto para piano, violín y violonchelo en do mayor, op. 56, de Beethoven, conocido como el Triple concierto.