El Ayuntamiento de Murcia celebra el centenario de Pierre Boulez con un concierto gratuito en el Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja mañana a las 20.30h, una actividad enmarcada en la programación de Monoton.
Bajo el título '100 años de Pierre Boulez', la propuesta recupera la figura del compositor francés, clave en la transformación musical de la posguerra, y la pone en diálogo con autores que expanden su horizonte estético, en un formato que combina interpretación y contexto para favorecer una escucha informada.
Este concierto está concebido como una experiencia que entremezcla la interpretación musical de José Vicente Riquelme en el piano y Jaume Darbra en la flauta, con una charla divulgativa a cargo de la doctora y pianista Pilar Valero, quien también intervendrá en el piano. Así, se tratará de una velada en la que se expliquen las obras que se vayan a escuchar para poder situar al oyente en los materiales, las ideas y los gestos sonoros que las sostienen.

Este formato de explicación divulgativa, diseñado para la escucha atenta, responde a la manera de entender la programación de Monoton, con experiencias vivas y con vocación de abrir puertas al arte sonoro y la música contemporánea. La Dra. Pilar Valero, catedrática del Conservatorio Superior de Música de Murcia y autora de numerosas investigaciones y publicaciones, guiará al público en las claves esenciales del repertorio.
Jaume Darbra aporta su especialización en repertorio contemporáneo y su trabajo internacional con centros y festivales de referencia, de IRCAM y Musikfest Berlin a Lucerne Festival, trayectoria que se traduce en una aproximación físicamente comprometida con el instrumento y permeable a otras disciplinas. José Vicente Riquelme, por su parte, suma una sólida carrera como solista y diversos premios nacionales e internacionales, además de una inquietud investigadora que cruza música y ciencia.
Monoton, dirigido por Amber Kay, abre ahora una nueva sede y etapa en La Cárcel Vieja donde continúa consolidando su línea de trabajo y su comunidad de creadores y públicos tras cuatro años de actividad en el Cuartel de Artillería. Esta expansión fortalece su vocación de divulgar la música contemporánea y el arte sonoro y subrayar a Murcia como referente en el mapa de la creación sonora contemporánea.