Cuando se emitió el primer capítulo de Los Simpson, Sara Vivas ya era una experimentada actriz de doblaje. Esta madrileña, nacida en el año 1966, comenzó su carrera interpretativa en 1985, cuando aún tenía 19 años, y antes de formar parte de la gran familia de Springfield había participados en proyectos muy conocidos como La Hora de Bill Cosby y ALF.
En España, la serie animada más longeva de la historia se estrenó en Canal+ en 1990, y pasó posteriormente por TVE unos años hasta que en 1994 llegó a Antena 3, la cadena que ha sido la gran impulsora de Los Simpsons en nuestro país durante más de 25 años.
¿Quién es Sara Vivas?
Esta actriz es una reconocida profesional del doblaje que debe a su trabajo en Los Simpsons, proyecto al que está ligada desde el año 1989, buena parte de su éxito. Vivas posee un timbre de voz muy versátil y esto le ha llevado también a doblar a otros personajes adultos.

Sara Vivas
¿Cómo es el proceso de poner voz a Bart Simpson?
Cuando Vivas fue contratada para formar parte del equipo de doblaje de Los Simpson, ella ya sabía qué personaje iba a interpretar. La voz de Bart es una invención propia de la actriz, que puso la voz que creía podría venirle bien.
Sara insiste en muchas entrevistas que ponerle voz a los dibujos animados es una tarea más compleja que hacer lo propio con actores reales, porque los dibujos no tienen tanta expresividad facial.
Con los personajes de carne y hueso, la cara del actor o la actriz ya da unas pautas sobre por donde ir debe el doblaje. En cambio, con los dibujos animados es el propio intérprete doblador el que debe ajustar la expresión de cada momento a su voz.
En los inicios, los guiones de Bart, como del resto de personajes, eran muy rápidos, incluso hasta un poco difíciles para los actores de doblaje. Pero con el tiempo, y ya son más de 30 años, se le acaba cogiendo el punto a cada personaje. La actriz disfruta mucho con su trabajo, en especial con las secuencias que implican a Bart y Lisa o con las continuas bromas que gasta Bart.
¿En qué otros proyectos ha trabajado Sara Vivas?
A sus casi 56 años y con una trayectoria que se extiende por más de 35, la actriz es una voz imprescindible del doblaje en España. Ha participado en series animadas como Rugrats: Aventuras en Pañaoles, South Park, Futurama, El Laboratorio de Dexter o Padre de Familia. A su vez, de manera esporádica le pone voz a personajes en Pokémon y participa en el videojuego League of Legends.
En televisión, pero no en series animadas, es la voz de Brian Tarner en ALF, Malcolm en Malcolm in the Middle, Tommy Solomon en Cosas de Marcianos o Kimberly en Power Ranger.

Bart Simpson
Una mujer doblando a un niño, ¿es una tendencia habitual?
A esta pregunta también ha respondido la actriz en varias ocasiones. En realidad, se responde acudiendo a la ficha de las producciones. Numerosos personajes infantiles masculinos han sido doblados por voces femeninas. Michelle Jenner daba voz a Giosué, el niño de La Vida es Bella. La también madrileña Blanca Rada es la voz de Bran Stark en español y en Los Simpsons, Eva Díez y Chelo Vivares son las actrices que prestan su voz a Milhouse y Ralph Wiggum, entre otros personajes.
Existe una tradición en España que dicta que los personajes infantiles son doblados por actrices. Así ha sido en Heidi, Marco, La abeja Maya o Campeones. En los últimos años se está imponiendo por parte de los productores la opción de que sean niños, pero por lo general cuentan con menos experiencia.
En sus más de 35 años de carrera, esta actriz solo ha temido una vez por su voz, en una única ocasión se quedó afónica. El trabajo es su gran pasión, pero también se muestra en ocasiones un poco hastiada, especialmente cuando acumula largas horas de rodaje.
Sara Vivas es la voz de Bart Simpson en España, el travieso hijo de Homer y Marge que tantos quebraderos de cabeza da a sus padres. Un pequeñajo gamberro con muy buen fondo que al final siempre se hace querer.