Además del turismo tradicional, nuestro país cuenta con destinos "especiales" que solo los valientes se animan a visitar porque son lugares realmente aterradores donde se pone en riesgo la cordura y hasta la propia vida. Si te interesan estas propuestas, armamos este listado especial para ti:
Isla de la Pedrosa (Cantabria)
En este lugar, a mediados del siglo XIX, se había levantado un sanatorio para recluir a personas enfermas de lepra o tuberculosis que solían morir en medio de espantosos dolores, alejados de sus familiares y amigos. Expertos de los paranormal visitaron los antiguos pabellones y aseguran haber vivido episodios extraordinarios allí, provocados, teóricamente, por antiguos pacientes furiosos por su trágico destino. El ciclo "Cuarto Milenio" le dedicó un programa al fenómeno y varios especialistas en el mundo paranormal afirman haber visto presencias fantasmales, oído pasos, contemplado luces misteriosas, escuchado voces de niños llorando, descubierto muebles que se movían solos e, incluso, haberse cruzado con una misteriosa enfermera que desaparecía apenas le hablaban.
Ochate (Burgos)
Ubicado a solo 20 kilómetros de Vitoria-Gateiz, este pueblo "maldito" fue abandonado a fines del siglo XIX, cuando tres epidemias consecutivas mataron a casi todos sus habitantes. Entre las ruinas suelen oírse dos voces fantasmales: una, perteneciente a una niña, les dice a los visitantes "¡fuera!", y otra, de una anciana, pregunta, incansablemente, "¿qué hace la puerta cerrada?". Desde entonces, en el pueblo se realizan, según rumores, rituales de espiritismo para intentar hablar con los antiguos habitantes del lugar para que develen el misterio de su éxodo masivo. Por otra parte, el periodista Prudencio Muguruza tomó aquí una imagen donde aparece un OVNI. Esta fotografía, publicada por la revista "Mundo Desconocido", tuvo un inmenso impacto mediático y provocó el interés de los ufólogos de todo el mundo que, cada año, peregrinan a Ochate buscando más pruebas de la existencia de vida extraterrestre.

Ruinas de la ermita de Burgondo
Belchite (Zaragoza)
En este pueblo, actualmente abandonado, tuvo lugar una de las batallas más terribles de la Guerra Civil. Entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre del año 1937, el ejército republicano se enfrentó aquí con los ejércitos de Franco y el resultado fue una masacre y la destrucción casi absoluta de la localidad. El periodista Carlos Bogdanich, con el equipo del programa "Cuarta Dimensión" registró sonidos de cañones, aviones y gritos. Posteriormente, nuevas grabaciones captaron llantos desesperados. Otros fenómenos inexplicables detectados por los expertos son los extraños campos electromagnéticos que se producen en determinadas calles y las baterías que se agotan antes de poder usarse.
La Mussara (Tarragona)
En esta aldea abandonada la niebla provoca extraños fenómenos, incluyendo la desaparición de personas. El caso más famoso es el de Enrique Martínez, quien en octubre de 1991 fue a juntar setas con tres amigos y nunca regresó. El periodista Álvaro Martín visitó el ciclo "Zapeando" y dio detalles específicos y aterradores sobre lo que ocurre en la localidad: "El pueblo fue abandonado, pero si es cierto que mucha gente se acerca al lugar por curiosidad o por morbo. Lo que pasa es que dentro de esas nieblas se empiezan a ver como luminiscencias. Aparecen esas nieblas, esas luces dentro y, después, se escuchan ruidos como si el pueblo estuviera habitado. En la iglesia, que la están restaurando, se han llegado a ver figuras como si hubiera monjes".