Escolares de Rincón de la Victoria participan hoy en una jornada de Sabor a Málaga sobre alimentación saludable y prevención de la obesidad infantil, gracias a una campaña que comenzó el pasado mes de mayo para recorrer distintos municipios e involucrar a la comunidad educativa en la importancia de cuidar la alimentación desde edades tempranas. Para ello, se cuenta con un nutricionista, un experto en formación en cardioprotección para los más pequeños y empresas productoras de frutas y verduras adheridas a Sabor a Málaga.
Hoy lunes, 27 de octubre, ha sido el turno de los alumnos del CEIP Nuestra Señora de la Candelaria de Rincón, donde han recibido la visita del presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, donde les has alertado de la importancia de consumir productos frescos de la provincia y a practicar deporte. "Lo que nos lleva a hacer estas jornadas es que hay un dato que nos preocupa, y es que más del 35% de los niños y niñas de Málaga están en una situación de sobrepeso y obesidad, lo que afecta a su salud tanto en el presente como en el futuro", ha señalado.
Por ello, Salado ha explicado que desde Sabor a Málaga "queremos fomentar en los colegios la importancia de llevar hábitos de vida saludable, donde se incluye comer bien y consideramos que la nutrición saludable es un tema que ha de aprenderse en las aulas a través de iniciativas como esta", ha añadido.

Para la campaña cuenta con profesionales de la talla del director general de Málaga DZ3 Eventos, Julio Melgarejo; del nutricionista y responsable de AZ Nutrición, Antonio Zoido; del director de Formas Cardiolife, José Antonio Ramírez; y del director de marketing de Frutas y Verduras Acosta, Mariano García.
El nutricionista Antonio Zoido ha expuesto los beneficios de llevar a cabo una alimentación y hábitos de vida saludables, así como información nutricional sobre diferentes productos. Seguidamente, el experto en prevención, José Antonio Ramírez, ha propuesto un juego en el que comenta los beneficios de una vida saludable y segura, basada en un enfoque muy cercano para que ellos mismos puedan detectar si una persona está sufriendo un problema cardíaco en sus entornos, bien en el colegio, en sus hogares o en otros ámbitos. Y finalmente, la empresa Frutas y Verduras Acosta, adherida a Sabor a Málaga, ha aportado de forma gratuita frutas frescas a todos los pequeños que participan, animándoles a compartirlas con sus amigos y a emplearlas en diferentes y divertidas recetas.
De este modo, la Diputación de Málaga, a través de su marca agroalimentaria Sabor a Málaga, refuerza su compromiso con la salud y la promoción de hábitos de vida saludables entre los más jóvenes. Unos 600 escolares de entre 7 y 11 años de la provincia participarán en esta iniciativa que también se extiende a docentes y asociaciones de madres y padres de alumnos. Se tratan de alumnos de centros de Infantil y Primaria de Málaga capital, Cártama, Mijas, Casarabonena y Canillas de Aceituno, además de Rincón de la Victoria, los que se han sumado a esta campaña desde el pasado mes de mayo hasta diciembre, aunque la intención es continuar con este proyecto en 2016 y abarcar más centros.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





