El portavoz del Grupo Municipal Socialista José Bernal ha anunciado que llevará una moción al pleno para que el Ayuntamiento estudie llevar a cabo un paquete de medidas para ayudar a las familias empadronadas en la localidad y así puedan afrontar la subida de precios, causada por la inflación.
Bernal ha señalado que se trata de "medidas reales" que tendrán una repercusión entre las familias de Marbella, que de alguna manera podrían ver como se les reinvierten los impuestos municipales como el recibo del IBI, o la tasa de consumo de agua para pensionistas o jubilados, parados de larga duración o familias con algún miembro con algún grado de diversidad funcional reconocida.
Además, ha explicado que se pueden realizar también bonificaciones económicas sobre el consumo de agua "como medida de incentivo en función del control de consumo, e incluso una línea de ayudas directas a familias con algún miembro con diversidad funcional", muchas de las cuales se encuentran en verdaderas dificultades para llegar a fin de mes.
De igual forma, ha añadido que, mirando al sector comercial "nos encontramos que deben abonar la tasa de basura industrial, la cual hemos propuesto en otro punto de la moción, la suspensión para los presupuestos del año 2023 que se están elaborando ahora".

Por otro lado, ha recordado que, el Gobierno de España ha ido tomando medidas en este sentido, de hecho, el proyecto de presupuestos presentados por el ejecutivo de Pedro Sánchez, ha planteado soluciones que dan respuesta a la crisis energética y al efecto de la inflación.
El edil ha informado que las políticas que se han impulsado hasta ahora han ayudado a que, a pesar de este contexto de crisis, España esté creciendo el 4,3 por ciento, mientras que, en el año 2017, con el Gobierno de Rajoy, el país crecía al 3 por ciento.
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno ha destacado el descuento de 20 céntimos por litro en los carburantes, la subida de un 15 por ciento del ingreso mínimo vital, la prohibición de los cortes de suministros básicos para familias vulnerables o la prohibición de despedir para empresas que estén recibiendo alguna ayuda o subvención que provenga de fondos públicos.
Frente a todo esto, ha declarado que, es lamentable como en Andalucía la única medida de Moreno Bonilla ha sido la de rebajar el impuesto de patrimonio que beneficiará al 0,2 por ciento de la población andaluza, es decir, a la población más privilegiada.
Desde el PSOE entendemos que el Ayuntamiento debe tomar medidas que ayuden a combatir la subida de precios que afectan directamente a las familias ya que las medidas anunciadas por el Ayuntamiento no suponen una novedad en sí mismas, y están muy lejos de tener una repercusión real sobre las clases trabajadoras de Marbella y San Pedro Alcántara.