La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha asistido este viernes en Herning (Dinamarca) a la reunión informal de ministros de Formación Profesional de la Unión Europea, donde se ha aprobado la Declaración de Herning, enfocada a una educación y formación profesionales atractivas e inclusivas para aumentar la competitividad y la calidad del empleo durante el período 2026-2030.
Monterrubio ha mostrado su respaldo a esta declaración y a la iniciativa de la Unión de Competencias, al considerarlas "brújulas para la transformación de la Formación Profesional". La secretaria general de FP ha reafirmado el compromiso de España por garantizar que los sistemas de educación y formación proporcionen a la ciudadanía las competencias necesarias para poder adaptarse a los cambios socioeconómicos, así como a la transición verde y digital. Por eso, ha trasladado la voluntad del Gobierno de España y del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de seguir cooperando para "avanzar hacia un modelo educativo y formativo más inclusivo, más digital, más humano y, sobre todo, más preparado para afrontar los retos del presente y del futuro".

En este sentido, Monterrubio ha valorado la Declaración de Herning como una forma de dar respuesta a los cambios sociales y tecnológicos que, de manera acelerada, hacen que nuestros sistemas educativos tengan que adaptarse con agilidad. Por esta razón, ha instado a que la FP sea "una herramienta estratégica y útil para garantizar la empleabilidad, la competitividad y la cohesión social" y ha valorado las medidas que se incluyen en la declaración ratificada este viernes: aumento del atractivo, la calidad y el prestigio de la Formación Profesional; el fomento de su excelencia; la adaptación al mercado laboral y a las transiciones verde y digital; el incremento de la participación de los agentes sociales y las empresas; la integración de la equidad y la inclusión en los sistemas de FP; la innovación y la cooperación mediante la integración de las tecnologías emergentes; y el fortalecimiento de la cooperación europea.
La reunión se ha iniciado con los discursos inaugurales del ministro de Educación danés, Mattias Tesfaye, y de Roxana Minzatu, vicepresidenta ejecutiva de Competencias, Educación, Empleo de Calidad y Derechos Sociales de la Unión Europea, quien ha puesto en valor el "compromiso conjunto" que supone esta declaración "para hacer que la FP sea más atractiva e inclusiva" y que pueda "responder a los desafíos y oportunidades de nuestro mercado laboral". "Durante demasiado tiempo la FP ha sido el plan B en la educación y tiene que ser el plan A", ha agregado.
Visita a los competidores españoles de EuroSkills
Tras la reunión ministerial, Monterrubio ha visitado la competición EuroSkills, donde una treintena de estudiantes españoles ganadores de SpainSkills han representado a España en la competición europea, que se ha disputado esta semana en Herning. En total, el equipo español ha competido en 25 categorías.
La secretaria general de Formación Profesional ha podido charlar con ellos, con los preparadores y con los jefes de equipo, que componen la delegación desplazada esta semana a Dinamarca.