El candidato del PSOE a la alcaldía de Marbella, José Bernal, ha presentado hoy junto al candidato número 5 de la formación socialista a las municipales, José Ignacio Macías, las medidas incluidas en el programa electoral relativas al pequeño y mediano comercio.
Plantean aspectos como bonificaciones de impuestos a negocios que empiezan, líneas de formación, una apuesta por la transformación digital, una red de espacios para trabajar e impulsar Marbella como marca de destino para emprendedores.
Bernal ha recordado que "por desgracia" en el peor momento de la pandemia "el PP dejó desatendidos a los pequeños y medianos comerciantes", lo que provocó una situación "realmente preocupante para muchos de ellos".
Macías señaló que "partimos del principio de que el municipio no puede renunciar a los ingresos, pero sí se pueden bonificar, concretamente en los negocios pequeños o medianos que están empezando".
Por otro lado, el PSOE prevé líneas de formación ya que "el tejido empresarial necesita actualizar sus conocimientos para adaptarse a los cambios", y añadió que "se necesita sobre todo formación de tipo práctico, que permita aumentar beneficios o reducir costes".
"El Ayuntamiento de Marbella puede proporcionarla en colaboración con las asociaciones del sector y aprovechando las líneas de financiación a las que se pueda recurrir", señaló.
Puso de manifiesto que el PSOE impulsará también medidas relativas a transformación digital, a través de jornadas, campañas de difusión, asesoramiento para solicitar el Kit Digital que ofrece el Gobierno Central, e incluso pequeñas ayudas para implementarlo en casos específicos.
Por otro lado, apuntó que "abogamos por ayudas a proyectos de interés para la ciudad, más allá de la consabida necesidad de superar la estacionalidad del turismo".
"Desde el PSOE queremos impulsar medidas que supongan yacimientos de empleo, que mejoren la imagen y el prestigio de la ciudad, que generen externalidades positivas, o que de cualquier modo beneficien a la ciudad en su conjunto. Se debería apoyar su creación incluso a través del capital riesgo", ha añadido.
El concejal señaló que se creará también una red de espacios para trabajar. En este sentido, señaló que la pandemia ha dejado vacíos muchos locales comerciales, los alquileres siguen siendo caros; y faltan oficinas a precios asequibles.
"Se pueden ofrecer ayudas a los negocios que empiezan, y habilitar espacios de titularidad municipal compartidos para el trabajo intelectual, tomando como ejemplo el Andalucía LAB. Por otra parte, es necesario mejorar y modernizar los polígonos industriales para adaptarlos a los nuevos modelos de negocio", declaró.
Apuntó además que "desde el PSOE abogamos por mejorar la comunicación con las administraciones públicas, empezando por la municipal", así como por crear una marca para promocionar Marbella como destino para emprendedores.