El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha convocado este jueves una reunión de coordinación para la organización de los cultos en honor a San Mateo, patrón de la ciudad, que tienen su manifestación en espacios públicos al aire libre, como la Romería que se celebra este próximo domingo 11 de septiembre, o la salida procesional de la imagen del día de su día de su onomástica y festivo local, el 21 de septiembre. Este año es especial para devotos, romeros y población en general porque se recupera la Romería tras la pandemia y se culminan los actos conmemorativos, con cultos extraordinarios, del 775 aniversario del patronazgo de San Mateo para Alcalá de Guadaíra.
Los delegados de Fiestas Mayores y Gobernación, Enrique Pavón y María José Morilla, respectivamente, han presidido junto al hermano mayor de la Hermandad de San Mateo, Luis García, la reunión del operativo de coordinación que se encuentra incluido en el Plan Glorias 2020 y que regula aspectos como el tráfico, la seguridad o limpieza para que los cultos y actos se desarrollen con la mayor comodidad de la ciudadanía y esplendor de las tradiciones locales.
Es por ello que en esta reunión participan distintos departamentos municipales (Tráfico, Policía Local, Bomberos, Servicios Urbanos, Fiestas Mayores, la empresa de limpieza Aira Gestión Ambiental) y otras fuerzas de seguridad y asistencia, como Policía Nacional, Cruz Roja o Protección Civil.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la ilusión por volver a disfrutar de una de las tradiciones locales que esperamos con alegría tras la pandemia. Pavón, por su parte, ha matizado que se tienen que coordinar muchos aspectos, ya que se espera que sea mucho más concurrida que antes de la pandemia. En este punto, el hermano mayor ha confirmado que se están recibiendo muchas peticiones para participar en la comitiva romera. Por su parte, Morilla coordinará todos los efectivos de seguridad implicados en el dispositivo que será además apoyado por aire con el dron de la Policía Local.
Se dispondrá el operativo sanitario y para el de seguridad se contará igualmente con la colaboración de la Guardia Civil y la participación directa de la Policía Nacional en vehículos por las calles y a caballo en el campo de la romería.
Por su parte, la empresa de limpieza Aira realizará su dispositivo desde la s seis de la mañana y dispondrá de máquinas barredoras y/o baldeadoras tras el último vehículo de la comitiva romera, además de bolsas y contenedores en el campo.
Relacionado con el itinerario, la novedad será que debido a las obras de la calle Nuestra Señora del Águila, la organización ha aprobado el paso por la paralela calle Alcalá y Orti y Herrero para seguir hacia el Ayuntamiento y El Duque por el camino habitual, ya en el campo, desde La Retama al Parque del Dragón y el eucaliptal de Torrondo.
En cuanto a aparcamiento, los vehículos que participen de la Romería tendrán un lugar acotado en el mismo campo (eucaliptal de Torrondo), mientras que para la ciudadanía general están previstos los aparcamientos en la explanada anterior y en los alrededores de la cabeza del Puente del Dragón.