El exvicepresidente de la Diputación de Almería, Luis Pérez Montoya (PSOE), ha aceptado una condena de cinco años y seis meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público tras reconocer un delito continuado de prevaricación administrativa en la adjudicación "a dedo" de contratos de publicidad institucional entre los años 2007 y 2011.
La vista oral, que inicialmente estaba señalada en el calendario judicial para febrero de 2026, no se celebrará tal y como estaba prevista en dicha fecha tras el acuerdo de conformidad alcanzado por su defensa, ejercida por el letrado José Miguel Ramos, con la Fiscalía y la acusación particular de la Diputación Provincial.
Según recoge la sentencia del Juzgado de lo Penal número 5 de Almería, a la que ha tenido acceso EFE, el fallo es firme e irrecurrible puesto que las partes manifestaron su decisión de no recurrir en el mismo acto del juicio.
El exvicepresidente provincial ha reconocido que, durante su mandato al frente del Área de Coordinación y Relaciones Institucionales, realizó reiterados encargos de forma verbal al grupo empresarial de uno de los principales medios de comunicación de la provincia de Almería con "desatención absoluta de la legalidad vigente".
La resolución judicial declara probado que Pérez Montoya actuó "apartada de la norma", adjudicando los contratos "a dedo" y a sabiendas de que los contratos menores no podían superar los 18.000 euros, límite establecido por la Ley de Contratos del Sector Público vigente en aquel momento.

Diputación Provincial de Almería
Pese a ello, la facturación de este grupo mediático a la institución provincial ascendió a cifras muy superiores: más de 200.000 euros en 2008, 700.000 euros en 2009 y 350.000 euros en 2010.
El acuerdo de conformidad ratifica que el condenado "omitió deliberadamente y de forma continuada sus obligaciones de incoar expediente", operando sin órdenes de trabajo, sin acto administrativo expreso y sin dotación presupuestaria previa. Únicamente se formalizó un contrato escrito en julio de 2010, tras años de adjudicaciones irregulares.
La sentencia subraya que, con esta forma de proceder, Pérez Montoya "se aseguró el triunfo de su voluntad personal frente a la norma que defiende los intereses colectivos", impidiendo la concurrencia de ofertas de otros medios que "podrían haber abaratado el coste total de la publicidad institucional".
Para la determinación de la pena se ha aplicado la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas. Pérez Montoya ya fue condenado a 7 años y 10 meses de prisión por un delito agravado de malversación de caudales públicos, y estuvo preso por el desfalco a las arcas públicas de la Diputación enjuiciado en el caso 'Facturas'.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





