La Jefatura Superior de Policía de Galicia acomete una iniciativa focalizada en la protección de la población de más de 65 años, frente al fraude financiero; una preocupación creciente, consecuencia de la digitalización de los servicios bancarios y el aumento de la ciberdelincuencia.
A estos efectos, la Policía Nacional ha desarrollado esta tarde unas Jornadas de formación y concienciación, en el marco del "Plan Mayor Seguridad", en la sede del WorkCafé del Banco Santander de la ciudad de Vigo. En el día de ayer ya se celebró otra jornada en la misma sede de la ciudad de A Coruña. Dicha línea estratégica de actuación en la región, fundamentada en la colaboración público-privada, tiene como objetivo la prevención de fraudes bancarios dirigidos a los mayores.
El evento fue inaugurado por el Comisario Don Luis Francisco Hombreiro Noriega, Jefe Local de Operaciones de la Comisaría de Policía Nacional de Vigo-Redondela y Dña. Rocío Pazos Toba, Directora Territorial del Banco Santander Galicia.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Galicia, se ha impulsado la actividad desarrollada por las Delegaciones de Participación Ciudadana, en el marco del "Plan Mayor Seguridad, a través de un enfoque fundamentado en la formación y asistencia; incentivando también, la denuncia de este tipo de delitos en los que los mayores son víctimas.

A estos efectos se ha diseñado un marco colaborativo entre la Jefatura de Policía de Galicia, la Fiscalía Especializada de Mayores y Discapacidad y la entidad bancaria Grupo Santander, que se concreta en la planificación de unas Jornadas; con la finalidad de trasladar a este grupo vulnerable, las medidas y técnicas de prevención de abuso patrimonial o estafas, a través de unas pautas de actuación muy sencillas.
Durante las jornadas, expertos de Policía Nacional, Fiscalía especializada y Banco Santander ofrecieron un análisis situacional de las tipologías delictivas de fraude más comunes, los mecanismos de protección-respuesta existentes y los recursos disponibles para los mayores.
En el punto de mira del ciberestafador
La población de más de 65 años está en el foco de los ciberestafadores, al resultar un blanco fácil a través de llamadas telefónicas que simulan proceder de un gestor de una entidad bancaria, correos electrónicos con enlaces fraudulentos y apariencia engañosa o mensajes de texto sms que redirigen a páginas web falsas.
La finalidad primordial es generar un entorno seguro a los mayores de 65 años, a través de la combinación de la prevención, educación, detección temprana y asistencia efectiva; poniendo en valor la experiencia policial, así como los recursos tecnológicos y humanos de una de las entidades más relevantes del sector bancario, en unión de la Fiscalía especializada en investigar y perseguir delitos que afectan a las personas mayores.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





