El PSOE de Andalucía exige a Moreno Bonilla que cese su "romería de fotos en falsas inauguraciones" y se dedique a ejecutar y a impulsar políticas, planes y obras hidráulicas que su Gobierno de la Junta tiene pendientes en toda la comunidad. La portavoz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Grupo Socialista, Ana Romero, ha denunciado que "lo que han llamado activación" de la EDAR de Los Vados en Granada ha sido "otro acto propagandístico y electoral" del presidente de la Junta utilizando una estación depuradora que no estará en funcionamiento hasta la próxima primavera.
"El agua en Andalucía necesita menos teatro y más ejecución de la Junta", ha asegurado Ana Romero. Ha lamentado que Moreno Bonilla está de nuevo embarcado en "su fraudulenta agenda en infraestructuras y proyectos que no están terminados y que no funcionan", toda vez que la ley electoral le impedirá en dos meses celebrar actos inaugurales por la convocatoria de las elecciones municipales. Desde el PSOE andaluz, ha recordado que el PP hizo lo mismo desde el Gobierno de la Junta antes de las últimas autonómicas y el presidente asistió, por ejemplo, a la apertura en Málaga de una estación de metro "sin metro y que sigue cerrada".
"Y ahora visita y monta una activación en diferido en formato inauguración de mentira en una estación depuradora de aguas en Granada que hasta la primavera no depurará", ha insistido el parlamentario granadino Gerardo Sánchez, rechazando el "uso electoralista y cínico de inversiones que necesitan y pagan los andaluces y andaluzas" por parte del Gobierno de Moreno Bonilla.
La portavoz socialista ha calificado de "tomadura de pelo a los andaluces y especialmente a los granadinos" el uso "electoralista y cínico" por parte de Moreno Bonilla de inversiones "que pagan y necesitan los andaluces y andaluzas", cuando el nivel de ejecución de su Gobierno andaluz en políticas de agua es "bajísimo" " vergonzoso en la tan voceada legislatura del agua" y se queda en un 33,62% del presupuesto ejecutado a noviembre del 2022, tras alcanzar sólo un 56,97% en 2021 y un 51,65% en 2020.
Ana Romero ha advertido de que Moreno Bonilla "incumple sistemáticamente" sus compromisos y obligaciones en obras y planes hidrológicos. El Gobierno del PP, según ha explicado, acumula un "retraso injustificado" en la aprobación del tercer plan hidrológico de cada cuenca intracomunitaria andaluza -Tinto, Odiel, Piedras, Chanza, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas-. El pleno del Consejo Nacional del Agua sometió a informe en noviembre de 2022 los planes hidrológicos del tercer ciclo y los planes de gestión del riesgo de inundación de segundo ciclo, dos herramientas clave para la gestión del agua en España, y que la Junta no presentó "por dejadez, mala gestión, ejecución, preocupación y falta de diligencia. Moreno debe aplicarse a sí mismo aquella frase suya de que Andalucía muere de sed ante la incapacidad del Gobierno andaluz", ha remarcado.
"El Gobierno del PP no ha presentado a tiempo estos planes y sitúa a Andalucía como la comunidad que no ha concluido su tramitación, además de Cataluña", ha alertado la representante socialista, quien ha criticado que Moreno Bonilla y su Ejecutivo "venden ahora el inicio de su tramitación como un éxito" ante el Consejo Andaluz del Agua.
"Todo es puro teatro", ha insistido Romero, y ha exigido de nuevo a Moreno Bonilla y su Gobierno "bastante más seriedad, rigor, responsabilidad y trabajo" en política de aguas, que cumplan sus compromisos y la ley y que activen con urgencia las obras hidráulicas que tienen sin ejecutar desde hace años.
El PSOE de Andalucía exhorta a Moreno Bonilla a que cumpla, igualmente, los objetivos marcados en el Pacto Andaluz por el Agua, aprobados en la anterior legislatura y que contemplan, entre otros, la mejora en la participación y transparencia en órganos de gestión, la garantía de los servicios urbanos y la creación de un suministro mínimo vital, la atención a los déficits estructurales de agua y demandas sostenibles, el desarrollo de sistemas supramunicipales y la generación de planes de resiliencia frente a sequías y de adaptación al cambio climático. Una relación de conceptos aprobados por el Parlamento autonómico que, según la portavoz socialista de Agua, han desaparecido de los mensajes del PP en la Junta en la actualidad.
El Grupo Socialista insta al Ejecutivo del PP a que exponga la hoja de ruta que el Pacto Andaluz por el Agua ha llevado desde su aprobación y las medidas que va a llevar a cabo para alcanzar una transición hídrica justa para la comunidad; a hacer público su Plan SOS con detalles de financiación y obras; a cumplir la Ley de Aguas; a garantizar el abastecimiento urbano, y a ejecutar sin más dilaciones los proyectos declarados de interés de la comunidad autónoma.
"Andalucía, los andaluces y andaluzas, el campo, necesita menos titulares y fotografías políticas y más realidades en el territorio en colaboración leal con el Gobierno de España y los ayuntamientos", ha concluido.