El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, ha reivindicado que "Andalucía merece justicia, respeto y una financiación justa", tras constatarse el creciente apoyo del Gobierno central a sus socios independentistas y frente la situación de una España "con el déficit y la deuda disparadas".
Así lo ha explicado durante la rueda de prensa celebrada este mediodía en la sede regional del partido, en la que ha incidido en el "serio castigo que supone para Andalucía" la más que probable nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
En contraposición a "una oposición perdida", que monta "espectáculos que son impropios de una institución que debe ser respetuosa con la ciudadanía como es el Parlamento" y que "quiere romper la convivencia sólo por interés partidista y sembrar la polarización", Repullo ha puesto sobre la mesa cómo en la región se siguen "bajando los impuestos, se activa la economía y se mejoran los servicios públicos con una gestión eficaz" de Juanma Moreno.
El Partido Popular de Andalucía "ha vuelto a demostrar que se pueden aliviar las economías familiares con medidas valientes y de impacto directo en la vida cotidiana". A este respecto, Repullo apuntó directamente a María Jesús Montero, una ministra que "a la orden de su jefe Pedro Sánchez" intenta "desviar la atención de la corrupción de su partido y de su gobierno, de su estrecha colaboración durante casi ocho años con José Luis Ábalos, Santos Cerdán", pues "sale en todas las fotos".

"Montero quiere ocultar la gestión eficaz de Juanma Moreno porque deja en evidencia el caos y la dejación de funciones del Gobierno de Sánchez. Le gustaría que en Andalucía hagamos igual que ella: subir 97 veces los impuestos a las familias para pagar el despilfarro del Gobierno más caro de la historia de España", ha recalcado el secretario general.
Y es que son siete las bajadas de impuestos que, tal y como recogía el programa electoral al que los andaluces apoyaron mayoritariamente, el equipo de Moreno ya ha puesto en práctica, dejando un ahorro para las economías familiares de más de 1.000 millones de euros y alejando a la región "del infierno fiscal" de la etapa socialista.
"Andalucía escogió progreso y unidad, de lo otro ya tuvo demasiado", ha explicado Repullo en relación al pasado de EREs, Faffe, enchufes y parálisis en el que estuvo sumida durante décadas. La oposición, sin embargo, sigue optando por la "división".
Montero, conciliadora y generosa con sus socios
El secretario general de los populares andaluces también ha afeado que Montero "ha roto la solidaridad y ha impulsado la desigualdad entre territorios, alentando el enfrentamiento y la construcción de una España asimétrica".
Lo ha ejemplificado con las recientes declaraciones de Montero, el pasado miércoles, cuando anunció a sus socios de legislatura "que los próximos Presupuestos Generales del Estado, que no van a sacar, pues mañana se cumple el plazo, serán muy generosos con los independentistas una vez más".
Con ellos "se la ve muy comedida, amable y conciliadora" y hasta les "rinde pleitesía", ha concretado Repullo, para añadir que cuando viene a Andalucía, "a Montero le gusta mucho decirnos lo que tenemos que hacer, mientras ella tiene todo empantanado en su ministerio".
Repullo se ha apoyado en la valoración de la presidenta de la Autoridad Fiscal Independiente, la Airef, que aseguraba que "ahora mismo la supervisión de las cuentas de la Administración Central del Estado es imposible" pues "no hay proyecto presupuestario, no hay Presupuestos, no hay objetivos, no hay plan presupuestario, ni hay detalle por subsectores del Plan Económico y Financiero".
Tanto es así que España es el único país europeo que no ha presentado su plan presupuestario del año 2025. Y una eventual nueva prórroga supondría un "serio castigo para Andalucía", porque se paralizan nuevas inversiones y quedan bloqueadas medidas sociales de enorme importancia.
Repullo: "Andalucía merece una financiación justa"
Por ejemplo, la ley de atención a enfermos de ELA, la construcción de viviendas de alquiler social o la ampliación del permiso de maternidad y paternidad. "Y con esa política económica errática e improvisada se retrasa, de nuevo, la posibilidad de un fondo transitorio de nivelación, lo que condena a Andalucía a seguir recibiendo menos financiación que la media de las comunidades autónomas".
En este punto, Repullo ha exigido a Montero que cumpla sus obligaciones como ministra de España y empiece a gestionar este país que no funciona "con hechos, no con un tuit". "Que se preocupe por los trenes de Andalucía "que se quedan parados en medio del campo cada día". Que se preocupe por las pulseras contra la violencia de género -tuvo palabras de apoyo para los allegados de Yacqueline, la mujer asesinada por su pareja el domingo en Sevilla-, "porque su Gobierno ha vuelto a dejar desprotegidas a las mujeres andaluzas". Que se preocupe por los presupuestos, "para que haya igualdad de trato en las comunidades en vez de privilegios".
"Montero ha sido la creadora del cupo independentista y de la financiación singular a los socios. Así que menos palabras y más hechos. No puede ser candidata a la Junta de Andalucía porque nadie, y digo nadie, ha hecho más daño a esta tierra que ella. Y Andalucía no olvida", ha concluido.