La pesca artesanal del Estrecho, la innovación que aplica la cooperativa La Palma o el fundador de la empresa transformadora USISA, en Huelva, entre los galardonados en los XIX Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca. Así lo ha dado a conocer el jurado de los premios con los que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía reconoce la trayectoria, la innovación y el compromiso social y medioambiental de personas, empresas y entidades que contribuyen al desarrollo y prestigio del sector agrario, pesquero y agroindustrial andaluz.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha felicitado a los galardonados y ha puesto en valor unos premios que son "reconocimiento al talento, al esfuerzo y a la capacidad de superación de quienes hacen grande a nuestra agricultura, ganadería y pesca". El titular de la consejería ha subrayado además que "Andalucía es hoy un referente nacional e internacional en calidad, innovación y sostenibilidad gracias al trabajo diario de miles de hombres y mujeres que, con compromiso y visión de futuro, impulsan el desarrollo económico, social y medioambiental de su región".
Diez galardones en ocho categorías
En la modalidad de Agricultura, el jurado ha premiado a la Sociedad Cooperativa Costa de Huelva (CoopHuelva), presidida por Romualdo Macías, una entidad fundada en 1980 que se ha consolidado como referente de innovación y gestión sostenible en el sector agroalimentario. Su modelo cooperativo ha fortalecido la posición de los agricultores en el mercado, mejorando su competitividad y capacidad productiva.

En la categoría de Pesca, el galardón se ha concedido a Juan Vázquez Méndez (USISA), a título póstumo. Fundador de la histórica conservera isleña, Vázquez Méndez revolucionó la industria salazonera andaluza, generando riqueza y empleo en la provincia de Huelva. Su legado empresarial y su compromiso social lo convierten en un ejemplo de liderazgo y dedicación.
El premio Impulso a la Calidad ha recaído en dos candidaturas: la Organización de Productores Pesqueros Artesanales del Estrecho (OPP78), presidida por Manuel Suárez, por su modelo ejemplar de sostenibilidad, excelencia e innovación en la pesca artesanal; y la Gamba Roja de Almería (OPP71), bajo la gerencia de José María Gallart, por su apuesta por la calidad diferenciada y la mejora continua de las artes de pesca, revalorizando uno de los productos más emblemáticos del litoral andaluz.
En la modalidad de Iniciativa Innovadora, el jurado ha distinguido a la Cooperativa La Palma, de Granada, presidida por Pedro Ruiz García, referente europeo en innovación y calidad en la producción de tomate cherry y minivegetales. Su constante apuesta por la investigación y el desarrollo ha situado a la agricultura granadina en la vanguardia internacional, impulsando el nombre de Andalucía en los principales mercados europeos.
En la categoría de Sostenibilidad, se conceden igualmente dos galardones. Por un lado, a Luque Ecológico S.L., de Córdoba, dirigida por Belén Luque, por haber hecho de la sostenibilidad su eje estratégico, con certificaciones pioneras en gestión medioambiental y una clara vocación por la reducción de la huella de carbono en el sector oleícola. Por otro, a la Comunidad de Regantes Santa María Magdalena, de Jaén, presidida por Eduardo Díaz Sánchez, por su destacada labor en la gestión eficiente del agua y su defensa del regadío sostenible, promoviendo un uso racional de los recursos hídricos y un reparto equitativo de los costes.
En el apartado de Comunicación y Mundo Rural, el premio ha recaído en el periodista Alberto García García, de Almería, director del programa "Más de Uno Agricultura" de Onda Cero El Ejido, por su labor divulgativa y su contribución a visibilizar la realidad del campo andaluz y acercar la agricultura a la sociedad durante más de una década.
El galardón a la Iniciativa de Mujeres se ha concedido a la empresa ProvelPack S.L., de Málaga, dirigida por Ana Belén Rodríguez, por su ejemplo de liderazgo femenino, innovación y compromiso con la igualdad en el ámbito agroalimentario. Esta empresa familiar, especializada en la maduración y comercialización de frutas subtropicales, es un referente de gestión moderna e integradora en un sector tradicionalmente masculino.
Finalmente, el premio a la Eficiencia y Apuesta Hídrica se ha otorgado a Margarita Bustamante Saiz, por su impulso a la modernización del regadío andaluz como presidenta de la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir y de FERAGUA. Su trayectoria ha sido clave en la implantación de infraestructuras de riego más eficientes que han permitido mejorar el uso del agua y garantizar la sostenibilidad del sistema productivo agrario.
Los premios se entregarán en una gala que se celebrará el 25 de noviembre en la ciudad de Huelva, donde se rendirá homenaje a los diez premiados y al conjunto del sector primario andaluz, cuya fortaleza y capacidad de innovación "continúan siendo motor de desarrollo, empleo y cohesión territorial en Andalucía".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





