Las lluvias que están afectando a la zona más occidental de Andalucía han dejado ya más de un millar de incidencias en la región (1.346), la mayor parte de ellas en las provincias de Sevilla (903) y Huelva (303). También se han atendido incidentes en Córdoba (45), Málaga (33), Cádiz (23), Jaén (7) y Granada (2).
Durante las últimas horas de la tarde, las incidencias se han desplazado más hacia la zona oriental de Andalucía, coincidiendo con el movimiento de la tormenta.
Las anegaciones, con 1.021 casos, están siendo las atenciones más requeridas al teléfono 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), seguidas de los derrumbamientos y caídas de elementos (117), las incidencias de tráfico (95) y las anomalías en servicios básicos (50), entre otras, han sido las tipologías más recurrentes.
En cuanto a daños personales, dos personas han resultado heridas de distinta consideración en Gibraleón en Huelva y en Carmona en Sevilla. La primera de ellas al caerle encima la estructura de un toldo en la calle Juan XXIII de la localidad onubense de Gibraleón. Un equipo sanitario del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (Suap) junto a efectivos del 061 se han desplazado al lugar para atender al herido que presentaba un traumatismo craneoencefálico y que ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. La segunda en Torrepalma en Carmona, al caer una pared; en este caso, a la llegada de los servicios sanitarios el afectado ya no se encontraba en lugar, por lo que ha podido ser trasladado por medios particulares.
Entre las 12.00 y las 15.00 horas las fuertes lluvias han dejado tan solo en la provincia de Sevilla más de 400 incidentes, la mayoría en la capital que ha visto como numerosas calles de la ciudad se han visto anegadas. El tráfico también se ha visto comprometido en numerosos puntos por la subida del nivel del agua y la afección a semáforos por cortes de suministro eléctrico.
En la capital hispalense las intensas precipitaciones registradas han provocado también filtraciones e incidencias localizadas en algunas áreas del Hospital Universitario Virgen Macarena. Esta situación ha motivado la activación inmediata de medidas de contingencia para preservar la seguridad de pacientes y profesionales y asegurar el funcionamiento de los servicios asistenciales esenciales.
En el Polígono El Pino se han caído dos muros de una nave en la calle Pino Central sin que nadie haya resultado herido. También se ha inundado un colegio mayor en la calle Tramontana.

Calles anegadas en la zona de Santa Justa (Sevilla capital)
La Línea 1 del Metro también se ha visto interrumpida en las estaciones de 1º de Mayo y Amate; aunque se ha mantenido el tráfico desde Ciudad Expo a Gran Plaza y de La Plata a Olivar de Quintos.
En Carmona se ha visto afectada la planta baja de una residencia de mayores en la calle Pino Grande y los ancianos han sido trasladados a la primera planta. También en este municipio, otra residencia en urbanización El Pilar ha solicitado ayuda al consistorio para achicar agua, sin afección a los usuarios. La subida de nivel de un arroyo ha motivado también varios rescates en la localidad carmonense.
En Huelva han seguido registrándose incidentes por anegaciones tanto en la zona del litoral como del Andévalo y efectivos de Infoca han acudido para apoyar el trabajo de Bomberos en la población de Ayamonte. Puntualmente, se han coordinado también atenciones en las provincias de Córdoba y Cádiz, donde se han atendido incidencias en el tráfico por anegaciones y problemas en el alcantarillado, aunque en mucha menor medida que en Sevilla y Huelva. Con el paso de las horas, las lluvias han llegado a zonas orientales de Jaén y Málaga motivando también algunos casos de anegaciones.
Poco a poco, con el descenso de las precipitaciones y el trabajo de los servicios de emergencia, se está comenzado a normalizar la situación.
Vías de comunicación
La Dirección General de Tráfico mantiene a esta hora tres carreteras cortadas en la provincia de Sevilla: la A-474, en Bollullos de la Mitación, a la altura del kilómetro 18; la salida 16 de la A-49 en Benacazón, la vía de servicio de la A-92 en Alcalá de Guadaíra, mientras que ya se ha reestablecido en el kilómetro 2 de la capital sevillana. También en Sevilla ha estado cortada la A-8028 en ambos sentidos entre los hitos 0 y 3.8, que ha reabierto a media tarde.
En cuanto al tráfico ferroviario, esta mañana se cortó el tránsito entre Niebla y San Juan del Puerto por la caída de la catenaria. ADIF ha informado a primera hora de la tarde de la caída de un árbol en la vía férrea que ha obligado a suspender la circulación entre las estaciones Gibraleón y Calañas. También han resultado afectados los apeaderos de San Bernardo y Estación Santa Justa en Sevilla y con ello varias líneas de trenes de cercanías.
En cuanto a la situación de los ríos, la Confederación Hidrológica del Guadalquivir ha desactivado los niveles de aviso para el río Majalberraque a su paso por Umbrete. En Sevilla tiene nivel rojo (nivel de caudal excepcional) el Tamarguillo y amarillo (caudal superior al habitual) el Guadiamar en Aznalcázar. En Córdoba, está en Naranja el río Guadajoz en Castro del Río y amarillo el río Cabra en Aguilar de la Frontera. También en amarillo está el arroyo Partido en Hinojos.
Planes activados
La Junta de Andalucía mantiene activada a esta hora la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, en Andalucía. Esta fase se refiere a un fenómeno que implica daños - o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
Hasta 54 municipios tienen también activados sus Planes Territoriales de Emergencias (PTEL): 42 en Huelva, nueve en Sevilla y uno en Granada, Málaga y Cádiz.
Durante la mañana, la Dirección de la Emergencia ha enviado dos mensajes masivos a móviles, Es-Alert, a los 43 municipios del litoral y de la comarca del Andévalo y Condado de Huelva. El aviso ha informado a la población de aviso rojo y recomendando prudencia, evitar desplazamientos innecesarios y consultar los consejos 1-1-2 accesibles en el enlace: https://lajunta.es/5rolh.
Avisos meteorológicos
En estos momentos, la Aemet ha desactivado todos los avisos naranjas en Sevilla y Córdoba. En el caso de Sevilla, el aviso se mantiene en amarillo en la campiña y en la Sierra Sur hasta las 21.00 horas; mientras que en la Sierra de los Pedroches y la campiña cordobesa tiene activado el aviso amarillo hasta la medianoche.
La Aemet, además, tiene activo avisos amarillos por lluvias y tormentas en toda la provincia de Cádiz, en Córdoba (Subbética cordobesa), en Málaga (Sol y Guadalhorce, Ronda y Axarquía) y en Granada (Costa, Nevada y Alpujarras), hasta las 00.00 horas del jueves 30.
Además, la jornada del miércoles también está marcada por el viento, por un aviso amarillo por vientos de hasta 70 km/h en las provincias de Cádiz al completo y en Sevilla (Campiña y Sierra Norte y Sur). Por otra parte, también está vigente el nivel amarillo por fenómenos costeros en el Estrecho y el Litoral (Cádiz) y en Huelva (Litoral).
Para el jueves, a esta hora, la Aemet, solo tiene activo aviso por fenómenos costeros en el litoral almeriense.
La información de precipitaciones acumuladas a las 18.30 horas, según Aemet, se han alcanzado los 108.6 litros por metro cuadrado en la estación de Fuentes de Andalucía, 99.5 en la de Sevilla Aeropuerto, en la capital el Ayuntamiento hispalense ha señalado que todos los tanques de tormenta se han llenado y que en solo una hora ha llovido la quinta parte de la media anual que suele recoger la ciudad. Por su parte, la estación de Carmona acumula 96 y la de Sevilla Tablada 92 y 90.6 la de Écija.
Recomendaciones a la población
Ante los avisos de lluvia y tormentas, el 1-1-2 recomienda extremar la precaución y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.
Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.
En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.
En casa, en caso de subida de nivel del agua, hay que subir a las plantas más altas y evitar sótanos y garajes.
Es importante recordar que los niños están seguros en los colegios; por lo que si no se recibe llamada alguna del centro señalando que se recojan se recomienda no ir a por ellos hasta su hora de salida habitual.
En cuanto al viento, los días de fuertes rachas el 1-1-2 recomienda cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas, ...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
En la vía pública, no debemos protegernos del viento junto a muros o tapias, y nos alejaremos de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Se deben extremar las medidas de precaución si se estamos junto de edificios en construcción o en mal estado.
Si el fuerte viento nos sorprende durante un viaje en coche, no nos quedaremos dentro del vehículo, sino que buscaremos un lugar seguro donde poder refugiarnos.
Ante cualquier situación de emergencia, debe llamarse al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
Toda la información de consejos y pautas de autoprotección se pueden consultar en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/).





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





