Adelante Andalucía en Málaga ha valorado esta mañana los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2026. Para la formación andalucista no son más que unas cuentas que confirman el continuismo del modelo privatizador del Partido Popular. Unas políticas que chocan frontalmente con la defensa de los servicios públicos y la mejora de condiciones para la clase trabajadora andaluza.
Luis Rodrigo, candidato de Adelante Andalucía por Málaga en las próximas elecciones autonómicas, ha puesto de manifiesto las contradicciones entre el discurso del PP y la realidad del nuevo presupuesto. "Nos encontramos a un gobierno andaluz que saca pecho de un supuesto gasto social que sabemos que no va a revetir en el pueblo. Más bien al contrario. Va a favorecer de nuevo a unas pocas manos privadas. El discurso del PP choca con la realidad de unas cuentas que no van a mejorar la vida de las andaluzas", ha manifestado Rodrigo.
Sanidad
Por lo que se refiere a la sanidad, Rodrigo ha incidido en la crisis actual que vive el Servicio Andaluz de Salud. Una situación que las nuevas cuentas no van a arreglar. "El PP está vendiendo una inversión récord. Pero la destinataria de esos recursos es la sanidad privada.

Venimos de vivir la mayor crisis del SAS con los cribados de cáncer, y el fichaje estrella de la Junta es un señor que forma parte del equipo directivo de un hospital privado. Con estos mimbres, no podemos esperar otra cosa de los presupuestos que lo que vemos: concesiones y conciertos con la sanidad privada mientras sigue el proceso de desmantelamiento de la pública".
Universidad
En el ámbito universitario, Rodrigo ha destacado la "repentina desaparición" de la partida de incentivos para jóvenes investigadores.
En el presupuesto de 2025 ascendía a más de cuatro millones de euros.
"Tampoco nos extraña que el gobierno que está poniendo alfombra roja a las universidades privadas elimine esta partida. Pese a que en el plan plurianual se contemplaba su inclusión hasta 2027. No se puede decir que el PP haya sorprendido a nadie con el rumbo de estas cuentas", ha sostenido el candidato andalucista.
Vivienda
El capítulo de inversiones en vivienda también recoge la "pulsión privatizadora" del PP. En una provincia como Málaga donde se está produciendo todo un éxodo de la población local en la costa, sigue dando la espalda a la vivienda pública y accesible. "Volvemos a ver partidas de proyectos e inversiones que ya se hicieron en años anteriores pero, eso sí, partidas millonarias a proyectos de rehabilitación privada. Y también un incremento de la partida de subvenciones a municipios turísticos. La provincia de Málaga necesita una apuesta decidida por la vivienda pública y accesible, y no VPO a precios de lujo como las que ya se han anunciado, por ejemplo, en la capital o en otros municipios costeros", ha manifestado.
Finalmente, Luis Rodrigo ha insistido en que, frente al rumbo privatizador del gobierno andaluz, en 2026 los andaluces y andaluzas tendrán "la oportunidad" de dar la alternativa a un proyecto que pone el interés general de Andalucía y de su clase trabajadora "en el centro de su acción política" y sin depender de elementos de fuera. "Con estos presupuestos queda claro que Juanma Moreno y su gobierno van a seguir minando los servicios públicos y no van a hacer frente a la crisis habitacional que sufre nuestra provincia, porque gobierna para quienes se benefician de ella, y no podemos permitirlo por más tiempo", ha finalizado.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





