El Gobierno de Aragón se ha adherido a la declaración de Munich realizada por la Alianza de las Regiones de la Automoción, organismo del que forma parte desde 2023. El documento, entre otras cuestiones, destaca la necesidad de desarrollar e implementar inmediatamente el Plan de Acción Industrial para el sector de la Automoción en Europa o que las regiones sigan manteniendo la participación en el diseño de los planes y ayudas al sector.
Para la directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, que ha intervenido en la reunión anual, "es importante también determinar el % de piezas fabricadas en el continente europeo para determinar que es un coche Made in Europe".
En el encuentro Paños, ha puesto en valor la industria de la comunidad: "Es un sector estratégico. Son más de 34.000 puestos de trabajo, el 27% del total del empleo industrial en la región, y un volumen de negocio de unos 12.000 millones de euros, lo que representa el 30% del PIB en Aragón", ha indicado.
Paños ha destacado así mismo el gran futuro de la automoción en la comunidad "con proyectos como la gigafactoria de baterías de CATL y Stellantis o la plataforma STLA Small de la planta de Figueruelas. Esos proyectos y la apuesta de la industria auxiliar garantiza el futuro de unas empresas que ya están a la cabeza de la innovación en Europa".

El encuentro ha reunido a las regiones adheridas a la alianza
Y por último, ha subrayado el importante trabajo desarrollado por el Observatorio Aragonés de la Automoción que integra a todos los actores del sector y que ya ha presentado 37 medidas para responder a los retos globales del sector. Una iniciativa que ha puesto de ejemplo, al resto de regiones. Como ejemplo ha puesto el Laboratorio del Vehículo Autónomo, cuyo primer balance de actuación se realizó la semana pasada en Motorland Aragón. Este proyecto pionero en toda Europa permitirá que empresas puedan experimentar con esta tecnología en las instalaciones alcañizanas de la mano del ITA.
Alianza Europea de Regiones con Industria de Automoción
La Alianza de Regiones con Industria de Automoción es una red política de regiones comprometidas con el éxito de la transición de la industria europea de la automoción y del suministro.
La Alianza es una iniciativa del Comité Europeo de las Regiones que tiene por objetivo reunir a las regiones con una sólida industria de la automoción y del suministro que deseen desempeñar un papel activo en la descarbonización del sector del transporte y contribuir a los objetivos del Pacto Verde Europeo, reforzando al mismo tiempo los ecosistemas industriales regionales y la creación de valor y garantizando la cohesión económica y social de todas las regiones europeas afectadas por la transición.
En la actualidad, 38 regiones de todo el continente forman parte de esta red. La reunión de Munich también ha aprobado que clústers empresariales puedan formar parte de esta alianza sin derecho a voto. Una adhesión que ya ha sido solicitada por el Clúster Aragonés de Automoción y Movilidad.