Innovación, inspiración y oportunidades para impulsar proyectos tecnológicos multisectoriales se han dado la mano este martes en el paraninfo de la Universidad de Zaragoza con el Demo Day que ha cerrado el StartTech 2025, segunda edición de este programa de aceleración tecnológica puesto en marcha en el marco del ecosistema Aragón EDIH. "El nivel y la implicación de los participantes en StartTech son indicativo del capital y el talento tecnológico aragonés y de la visión de sus emprendedores, lo que nos hace ser aún más optimistas sobre la robusta red de innovación y digitalización que entre todos estamos construyendo en Aragón", ha dicho el director gerente del IAF, Daniel Rey, en la apertura de la jornada, que también ha contado con la presencia del Vicerrector de Innovación, Transferencia y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza, Manuel González.
El IAF lidera este programa de aceleración altamente especializado del que se han beneficiado 10 startups para hacer sus tecnologías y modelos de negocio escalables, mejorar áreas de gestión y ayudarles en la planificación de su crecimiento y lanzamiento de nuevos proyectos. Una formación intensiva durante tres meses a cargo de expertos con mentorías personalizadas y dinámicas de mastermind.
Inversores, empresarios y representantes institucionales han asistido a este Demo Day de clausura en el que se han expuesto las propuestas en diversidad de áreas de actividad con el objetivo de promover redes de contacto, conocimiento y oportunidades de negocio. En el sector logístico, "BeePallet ha nacido para cubrir una necesidad que el mercado no había considerado hasta ahora: casar la oferta y la demanda de palets a través de un marketplace online con el objetivo de optimizar costes logísticos y fomentar la economía circular", ha explicado desde Beepallet su CEO, Carlos Raventós.

Diez startups se han beneficiado de este programa liderado por el IAF
Para Alejandro García, de la empresa especializada en desarrollo de tecnología educativa EdTech Learning Solutions, el programa StartTech ha permitido "clarificar el proyecto, tener un objetivo concreto y poder definir un producto mínimo viable. Gracias a los mentores he conseguido robustez y trazar la viabilidad".
ICTYS Technologies ha expuesto su proyecto de plataformas marinas no tripuladas dedicadas a la digitalización del fondo marino, cómo pueden operar en cualquier parte del mundo y verse los datos en tiempo real. Desde AtBim - GIT4BIM se ha expuesto su solución tecnológica, que aporta trazabilidad avanzada a modelos BIM, identificando con precisión qué elementos han sido modificados. Su objetivo es mejorar la coordinación entre equipos y optimizar la toma de decisiones en proyectos complejos.
Otra de las empresas participantes ha sido la firma VGS Tech Solutions que impulsa proyectos digitales. Su CEO, Víctor Guerrero, ha dicho que el programa ha permitido "reflexionar y convertir debilidades en fortalezas y mejorar áreas de negocio que marcarán nuestro plan estratégico 25-26".
TenderBuilding ha expuesto su proyecto de ayuda a franquicias, franquiciados y cadenas en expansión para conseguir aperturas exitosas y apoyar los planes de expansión de las marcas; y LAB IA ha dado a conocer las posibilidades del diseño de servicios con base de iA y su proyecto Latin Helper, un gateway de pago para migrantes en USA y Europa. Overseas IT Hub es socio de referencia de la tecnología Splunk para desarrollo e implementación de soluciones de seguridad, ciberseguridad y Business Intelligence. Por su parte, Xelab ha dado a conocer su tecnológica especializada en ciberseguridad, IA, digitalización y automatización.
Lirio Bionics diseña y comercializa prótesis de manos robóticas de alta tecnología a través de un modelo de suscripción, un proyecto que lidera Domingo Sampedro, quien ha destacado "la formación y oportunidades del programa para conectar con personas y áreas que encajan perfectamente con mi proyecto".
Tras las exposiciones, se ha profundizado en cómo seguir avanzando en la colaboración estratégica que impulse la aceleración de startups en una mesa redonda con Miguel Moneo Vega, CFO de ElCampus360 Group; Juan José Romero Crusat de Founder Elevado a Ene; Pedro Pardo García, director de la división de Desarrollo e Innovación Empresarial del IAF y Juan Carlos Bugallo Taibo, Co Founder de Startups.st.
Sobre Aragón EDIH
El Programa StartTech es una acción de fomento del emprendimiento dentro del Aragón EDIH (European Digital Innovation Hub), el ecosistema impulsado por las siete principales instituciones aragonesas en materia de innovación y digitalización: ITA, IAF, UNIZAR, TECNARA, CEOE Aragón, CEPYME Aragón y el Consejo aragonés de Cámaras de Comercio.
Además de esta línea, Aragón EDIH ofrece el programa formativo de distintos niveles Aragón EDIH Academy; desarrolla acciones de financiación y ventanilla única que facilita asesoramiento e información sobre convocatorias de financiación pública; ofrece servicios de Test Before Invest completamente financiados que permiten probar la viabilidad de proyectos de digitalización avanzada antes de su implementación; realiza auditorías de madurez digital o desarrolla acciones con otros hubs a nivel internacional.