Tras una intensa fase de preparación y alistamiento, la fragata "Victoria" ha zarpado esta mañana de la Base Naval de Rota para integrarse en EUNAVFOR, fuerza de la Unión Europea que desarrolla la operación ATALANTA.
La ceremonia de despedida fue presidida por el Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río, y contó con la presencia, numerosa, de familiares de la dotación del buque.
La misión de la OP ATALANTA es contribuir a la mejora de la seguridad marítima en el océano Índico, previniendo e interviniendo para poner fin a los actos de piratería en las costas del Cuerno de África, así como impedir la proliferación de actividades ilícitas en el Índico oeste.
Entre los cometidos de la fuerza se cuenta la escolta de buques vulnerables, y buques pertenecientes al Programa Mundial de Alimentos (WFP, de sus siglas en inglés), asegurando así la entrega de sus mercancías. Llevará a cabo actividades de supervisión de la flota pesquera en las costas de Somalia contribuyendo con el cumplimiento de la legislación en vigor, además, realizará labores de monitorización de posibles actividades ilegales favoreciendo la seguridad del tráfico marítimo y la seguridad en la zona.

La fragata Victoria saliendo de la B.N. de Rota
La Armada es el principal contribuyente de la operación 'Atalanta'. Desde su comienzo ha mantenido en permanencia un buque, como mínimo, en la zona de operaciones. La actividad de los buques españoles ha sido muy elevada, participando en numerosas acciones contra la piratería e intervenciones contra el tráfico ilícito. Con la participación en esta misión, en cuya zona de operaciones faenan pesqueros españoles, la Armada contribuye a la seguridad y defensa de España y de sus intereses.
Durante el despliegue la fragata "Victoria" contará a bordo con los siguientes medios: un helicóptero Augusta Bell 212 de la 3ª Escuadrilla y un dron "Scan Eagle" de la 11ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves; un EOS (Equipo Operativo de Seguridad) de Infantería de Marina y un equipo de Operaciones Especiales.
Está previsto que el buque visite puertos en Yibuti, Egipto, Seychelles, Kenia, Omán, Tanzania, Emiratos Árabes y Jordania y en el tránsito a la zona de operaciones, hará escala en Souda (Grecia), donde se llevará a cabo el relevo con la fragata "Navarra", presente en la operación desde el pasado junio.