El Museo Precolombino Felipe Orlando celebrará su 55 aniversario con una gran fiesta cultural del 16 al 18 de mayo, organizada por el Ayuntamiento de Benalmádena. Durante tres días, vecinos, visitantes y amantes de la cultura podrán disfrutar de una programación especial que reunirá arte, historia, música, gastronomía y talleres creativos para todas las edades.
Este aniversario cobra un significado especial, ya que en 2020 el museo no pudo celebrar su 50º aniversario debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19. Cinco años después, el museo se prepara para una celebración memorable.
La edil de Cultura, Jésica Trujillo, ha presentado la programación prevista para conmemorar el aniversario y ha puesto en valor "el esfuerzo y la implicación" del equipo de gobierno de Juan Antonio Lara para dotar a Benalmádena de una "amplia oferta cultural que enriquece y mejora nuestra ciudad".
El viernes 16 de mayo, se ofrecerán dos talleres únicos: uno de 'paper cut', impartido por el artista Emmanuel Lafont, y otro de perfumes naturales, a cargo de la química Nuria Alemany. El sábado 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, las actividades comenzarán a las 11:00 horas con visitas teatralizadas.

En la Plaza de las Tres Culturas habrá un taller de cerámica y una yincana familiar. Por la tarde, a partir de las 19:00 horas, la fiesta se trasladará al exterior con animación, música en vivo, acróbatas y conciertos de mariachis y música cubana, acompañados por una barra con bebidas y platos típicos mexicanos gestionada por comercios locales.
La programación concluirá el domingo 18 de mayo con una mañana especialmente dedicada al público infantil. Los más pequeños podrán participar en un taller de cosmética natural, donde aprenderán sobre los aromas y elaborarán su propio bálsamo labial.
Con una de las colecciones de arte precolombino más importantes de España, el Museo Felipe Orlando continúa siendo un referente cultural y educativo, comprometido con la preservación del legado de las civilizaciones americanas y con su vocación de acercar la cultura a la ciudadanía.