El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha anunciado que se ha autorizado el regreso de más de 700 desalojados por el incendio forestal declarado ayer en Tarifa (Cádiz). Así, pueden volver a sus lugares de pernocta los huéspedes de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero y los desalojados de las urbanizaciones Costa Zahara 1 y 2, Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, Mar de Plata, Almadraba y Bahía de la Playa. Desde las 10.30, efectivos de Guardia Civil y Policía Local acompañan a estas personas a sus respectivas residencias.
Por otra parte, no se autoriza de momento el regreso de los evacuados de la zona sur del flanco izquierdo del incendio (Atlanterra, Los Alemanes y hotel Cortijo).
La Dirección Técnica de Extinción ha informado de que los efectivos de Infoca y de Bomberos de Cádiz han centrando sus esfuerzos en el flanco izquierdo durante la noche; los bomberos han estado presentes en el limite del flanco izquierdo junto el vial próximo a las urbanizaciones, para hacer trabajos de refresco y extinción de las pequeñas reproducciones que se hayan podido producir y lo han hecho con cinco vehículos (11 bomberos, cuatro autobombas pesadas rurales y una nodriza).
Cabe destacar que no se han detectado incidencias en la zona de las urbanizaciones y que la circulación ha sido fluida en las inmediaciones del incendio; la Policía Local ha mantenido el control de acceso en la rotonda del restaurante 'Mamma Mia', con apoyo de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Tarifa (cuatro vehículos y 12 personas) para dar apoyo a los ciudadanos a recoger sus pertenencias. Hasta las 2:00 horas de esta madrugada se ha realizado un corte temporal en la rotonda de Avenida Sierra de Martín con carretera CA-2216.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha anunciado que se autoriza el regreso de parte de los evacuados
El consejero deseó la pronta recuperación del guardia civil fuera de servicio que había acudido a la zona para colaborar y que resultó herido en un accidente de tráfico, por lo que fue evacuado al Hospital de Puerto Real.
Los ciudadanos que necesitan medicación han sido atendidas en la farmacia de Zahara de los Atunes.
Punto de encuentro e información
Ayer se habilitó el polideportivo del colegio Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora de Carmen para acoger a las personas evacuadas que han precisado pernoctar allí y que han sido atendidas por personal de Cruz Roja, Protección Civil y Emergencias 1-1-2 Andalucía. Además, esta mañana se ha instalado un punto de información en la rotonda del mercadillo también de Atlanterra, donde se encuentra Protección Civil de Tarifa y Los Barrios.
Durante la mañana se han incorporado a las tareas de extinción los medios aéreos. Así, actualmente combaten el fuego por tierra y aire tres helicópteros (uno pesado y dos semipesados), dos aviones ligeros de carga en tierra, dos aviones pesados y otro de coordinación, a los que se suman cinco autobombas, ocho grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, otro de supervisión y un agente de medio ambiente, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y un Buldócer.
A las 13.45 horas de ayer, el teléfono de emergencias 1-1-2 recibió la primera llamada que informaba del incendio, e inmediatamente se puso en marcha el operativo en el que, además de los efectivos de Infoca, trabajan el Grupo de Emergencias de Andalucía, la Guardia Civil, los Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, la Policía Local, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma y Protección Civil de Tarifa, Cruz Roja y el Centro de Emergencias Sanitarias 061. Desde entonces, se han atendido más de 700 llamadas más de particulares informando del incendio.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón 'incendios forestales en tiempo real' que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.