El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado el "la rapidez de actuación de todos los operativos y del operativo desplegado" con hasta 14 medios aéreos del Plan Infoca para combatir el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje Sierra de la Plata, en Tarifa. Así lo ha manifestado el consejero que se ha desplazado a primera hora de esta tarde hasta el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en la zona para seguir sobre el terreno los trabajos que se están realizando.
Tras la reunión del Comité de Operaciones, Sanz ha destacado que en los trabajos de extinción se están priorizado ahora en la defensa del flanco derecho del incendio, una zona mayormente forestal en la que hay pocas viviendas.
En el flanco izquierdo del incendio, la zona con más viviendas y hoteles, se han podido proteger "in extremis" las casas más próximas a las llamas. La línea de defensa de las edificaciones que han establecido Infoca y Bomberos "ha sido fundamental para conseguir salvar muchas casas que tenían las llamas muy cerca". Aquí "se mantiene un perímetro de seguridad y prosiguen los trabajos terrestres por parte de los efectivos de Infoca y de Bomberos. Esta noche, continuarán los trabajos en este flanco con varios retenes y maquinaria pesada para asegurar a la población, por lo que el acceso desde la rotonda del Mamma Mía hasta Atlanterra permanecerá cerrado. El resto de vías de acceso, como la de Barbate hacia Zahara por la N-340, estarán abiertas al tráfico.
"Los peores momentos ya los hemos pasado, pero quedan horas difíciles", ha declarado el consejero, quien también ha recordado que más de 2.000 personas han sido evacuadas; más de 900 han sido desalojada de los hoteles Atlántico, Cortijo y Meliá Zahara, así como de las urbanizaciones ubicadas en la zona de Sierra de la Plata. Además, se ha procedido al alejamiento preventivo de más de 1.000 personas de las urbanizaciones Atlanterra y Los Alemanes, y también de las playas de estas zonas. En este sentido, el consejero ha destacado "el gran trabajo de la Guardia Civil, de la Policía Local y de Protección Civil para la rápida evacuación de todas estas personas, algo que se ha conseguido en un tiempo récord, así como en las tareas de regulación del tráfico".

El consejero de la Presidencia reunido con todos los operativos en el PMA desde donde se coordina la gestión de la emergencia
Por otra parte, se ha recomendado a los vecinos que se encuentran próximos al incendio y que no han sido desalojados, que permanezcan en sus casas y cierren puertas y ventanas para que no entre el humo.
Se ha habilitado el polideportivo Miguel de Cervantes, en Zahara, como punto de atención e información a los afectados. Aunque ha habido momentos en los que ha llegado a haber 800 personas en dicho punto, se espera que los evacuados de un camping de la zona de Antonio puedan regresar esta noche y que la atención en el polideportivo sea para unas 400 personas, que podrán pernoctar allí si lo desean y donde son atendidos por personal de Cruz Roja y Protección Civil.
El dispositivo de Infoca para esta noche está compuesto por unos 150 profesionales entre bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, encargado y personal de logística y de la Unidad de Sistemas, así como cinco vehículos autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).
A las 13.45 horas, el teléfono de emergencias 1-1-2 ha recibido la primera llamada que informaba del incendio, e inmediatamente se ha puesto en marcha el operativo en el que, además de los efectivos de Infoca, trabajan el Grupo de Emergencias de Andalucía, la Guardia Civil, los Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, la Policía Local, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma y Protección Civil de Tarifa. Desde entonces, se han atendido unas 500 llamadas más de particulares informando del incendio.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón 'incendios forestales en tiempo real' que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.