La primera teniente de alcalde de Chiclana, Ana González, ha participado de forma telemática en la Jornada 'Estrategias locales en turismo: Patrimonio histórico, natural y social', organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y que se ha celebrado en la localidad jiennense de Úbeda. Así, Ana González ha intervenido en la mesa redonda 'Panel de buenas prácticas de las entidades locales andaluzas: el turismo como valor' junto al alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez.
En este sentido, hay que resaltar que esta jornada tiene como principales objetivos repensar el nuevo modelo de turismo sostenible en clave de buena gobernanza; potenciar la sostenibilidad de los destinos; favorecer la rápida adaptación de la planificación turística al nuevo contexto; desarrollar un conocimiento cualitativo sobre los escenarios de futuro para el sector turístico en Andalucía; transferir conocimiento y buenas prácticas a propósito de los nuevos modelos de turismo a implementar en Andalucía; así como favorecer el trabajo en red para la búsqueda de soluciones desde las administraciones públicas.
"A diferencia de lo que puede suceder con otros destinos turísticos, en Chiclana ya se apostó por la sostenibilidad del destino hace más de 30 años, con la creación de Novo Sancti Petri y la construcción de hoteles a lo ancho y no a lo alto, además de respetar el cordón dunar", ha destacado Ana González, quien ha añadido que "todo ello preservando el espacio natural que teníamos y que se ha convertido en todo un referente en el sector".

"Pero no nos conformamos con ello y en estos últimos años hemos apostado por ir más allá del turismo de sol y playa. Así, trabajamos por recuperar nuestro patrimonio histórico, tal y como ha sucedido con el yacimiento fenicio del Cerro del Castillo, donde tenemos ahora el centro de interpretación Nueva Gadeira", ha resaltado la primera teniente de alcalde, quien ha añadido que "también seguimos incrementando los espacios culturales para que el visitante pueda disfrutar de nuestra ciudad durante todo el año". "Además, tenemos una clara apuesta por el turismo de naturaleza, gracias al potencial ambiental de nuestro municipio, prestando un especial interés actualmente al turismo ornitológico; y por otro lado trabajamos en el turismo MICE o el turismo de congresos, con la incorporación en el Spain Convention Bureau", ha incidido.
Hay que destacar que Chiclana se ha convertido en estas últimas décadas en un destino de referencia a nivel nacional, tal y como se puede comprobar con los datos del Instituto Nacional de Estadística, situándose entre los tres destinos de España con mayores ingresos por persona durante los meses de julio y agosto. "Durante el verano Chiclana es una potencia, aunque afortunadamente la temporada estival se va alargando más tiempo, logrando datos muy importantes entre abril y octubre, por lo que debemos continuar en esta línea para incrementar la llegada de turistas durante el invierno. De ahí la apuesta por colaborar con los hoteles para que los mayores que forman parte del Imserso elijan nuestra ciudad, como pudimos comprobar el pasado año en el Apartahotel Las Dunas", ha incidido Ana González, quien ha concluido añadiendo que "no queremos más personas, sobre todo, en verano, sino que los visitantes encuentren un destino de calidad y, de esta forma, se gasten más en el municipio".