La compañía de cruceros Carnival ha suspendido todos sus contratos y reservas de dique con el astillero de Navantia en Cádiz tras los incidentes ocurridos durante la huelga del metal del pasado mes de junio, en la que uno de sus barcos el 'Liberty', permaneció bloqueado varios días como medida de presión.
Según ha explicado el presidente del comité de Navantia, José Antonio Bolaños, en declaraciones enviadas a los medios, la dirección de la empresa naval ha confirmado que Carnival ha decidido realizar todas las reparaciones previstas para los próximos años en el astillero de Marsella.
Esto supone "una pérdida importante de carga de trabajo" para la plantilla gaditana, ya que esta compañía traía cada año alrededor de media docena de cruceros, con trabajos de un mes cada uno aproximadamente para unas 1.500 personas".
Bolaños ha advertido de que "el mercado del crucero es muy exigente" y que estos clientes "pagan bien, pero no toleran atrasos ni cancelaciones".
El presidente del comité de empresa ha lamentado que "el incidente del mes de junio nos ha hecho perder este cliente, uno de los mejores en este mercado" y ha añadido que "esta situación puede tener consecuencias sobre el futuro inmediato del astillero".
Ante la situación, el comité ha reclamado a Navantia que "refuerce su plantilla de operarios y no tenga tanta dependencia de la industria auxiliar para poder encarar los encargos de los próximos años con las máximas garantías".
El 'Carnival Liberty' permaneció retenido varios días en el astillero de Cádiz durante la huelga para conseguir el nuevo convenio del metal en el pasado mes de julio, hasta que el barco logró salir a medio reparar.
Entonces la compañía culminó el arreglo del barco en Marsella, que es el astillero donde ha decidido llevarse los 11 barcos que tenía previsto reparar en Cádiz hasta 2027.
Carnival reparaba sus barcos en el astillero de Cádiz en virtud de un acuerdo sellado en 2018.