El stand de "Degusta Santa Cruz" ha clausurado hoy su participación en el Salón Gastronómico de Canarias - GastroCanarias 2025, con un balance muy positivo que refrenda el acierto de la propuesta presentada por la Sociedad de Desarrollo. Así lo ha comunicado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien ha explicado que "durante tres intensas jornadas, el espacio capitalino ha sido un constante foco de atracción para cientos de visitantes, demostrando la vitalidad y el atractivo de la gastronomía chicharrera y el producto local".
En este sentido, Bermúdez indicó que "el Club de Producto "Degusta Santa Cruz", con sus más de 300 establecimientos adheridos, ha exhibido un programa de alta calidad, caracterizado por su diversidad y la excelencia de sus ponentes", y añadió que "la cuidada agenda ha ofrecido un recorrido completo por la identidad culinaria del municipio, desde las tradiciones más arraigadas, especialmente las vinculadas a la Reserva de la Biosfera de Anaga, hasta las tendencias más vanguardistas y los proyectos emergentes que definen el futuro del sector".
"GastroCanarias ha vuelto a ser una magnífica oportunidad para mostrar el potencial de Santa Cruz como ciudad gastronómica", explicó Bermúdez, quien añadió que "no sólo hemos exhibido el talento de nuestros profesionales, sino también el valor de nuestra identidad culinaria, que nace del territorio, de Anaga, de los mercados y de la creatividad de nuestros cocineros, por lo que 'Degusta Santa Cruz' es ya un sello que representa con orgullo a una ciudad dinámica, diversa y con sabor propio."

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, ha apuntado que "a lo largo de estos tres días, el stand de 'Degusta Santa Cruz' ha sido un hervidero de actividad, por el que han pasado cientos de visitantes cada día", y añadió que "se han desarrollado un total de 19 actividades, incluyendo 16 showcookings, 2 catas y 1 mesa redonda, que han contado con la participación de reconocidos chefs, reposteros, enólogos y expertos del sector, quienes han compartido su conocimiento y pasión con numeroso público".
"Entre las propuestas que más han gustado a los asistentes, según las impresiones recogidas, destacan la calidad y variedad de los productos presentados, la originalidad de los nuevos proyectos gastronómicos que apuestan por la fusión y el mestizaje, la oportunidad de interactuar directamente con los cocineros, y el interés generado por las ponencias sobre tendencias y producto de KM0", explicó Pérez, quien añadió que "la respuesta general del público ha sido de gran entusiasmo, valorando la oportunidad de conocer de cerca la riqueza gastronómica del municipio".
"Desde su creación en 2016, 'Degusta Santa Cruz' ha pasado de ser una iniciativa sectorial a convertirse en una herramienta clave dentro de la estrategia de desarrollo local, y en esta nueva etapa, ha experimentado un impulso al consolidarse como una acción alineada con la hoja de ruta marcada por el Plan Estratégico de Turismo y por el Plan Director de Comercio de Santa Cruz", destacó Pérez, quien añadió que "esta consolidación ha reforzado su posicionamiento regional y nacional, con presencia destacada en eventos como Madrid Fusión o San Sebastián Gastronomika, y un papel protagonista en GastroCanarias".
Asimismo, Pérez concluyó que "esta evolución evidencia el avance de la capital tinerfeña y reafirma el compromiso con un objetivo claro: convertir a Santa Cruz en la capital gastronómica de Canarias".
Una última jornada de alta cocina y sabor local
Durante esta última jornada, el espacio de Santa Cruz continuó ofreciendo un programa atractivo y diverso. La mañana comenzó con las "Nuevas tendencias en bollería" presentadas por Madre Mía Rolls, que sorprendieron con su creatividad y sabor. Un momento especial y emotivo fue la charla "Degusta Santa Cruz, 10 años apostando por nuestra gastronomía", donde la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, hizo un recorrido por la evolución, los logros y los retos futuros del club de producto en su primera década de vida.
A continuación, el Restaurante La Chachi ofreció el showcooking "Santa Cruz, paladar viajero y producto local", una muestra de cómo las influencias globales pueden enriquecer la cocina de raíz cuando se trabaja con respeto y conocimiento. El prestigioso chef Nacho Solana impartió una valiosa ponencia sobre "KM0 y Nuevas Tendencias", resaltando la importancia del producto de cercanía y la sostenibilidad en la alta cocina actual, generando gran interés entre los profesionales asistentes.
La tarde se dedicó a los "Nuevos Proyectos Gastronómicos", con la presentación de Pezka y su innovadora propuesta de "mestizaje con alma canaria", un ejemplo del talento emprendedor que florece en la ciudad. JR. ROASTERS impregnó el stand con los "Aromas de Santa Cruz" en una demostración sobre el café de especialidad, desde el grano hasta la taza. Finalmente, la participación de Degusta Santa Cruz culminó con el animado showcooking "Los tardeos de Santa Cruz: mirando el Atlántico", que celebró la cultura del ocio y el disfrute de la capital.
El éxito de esta participación en GastroCanarias 2025 refuerza el compromiso del Club de Producto "Degusta Santa Cruz" y de la Sociedad de Desarrollo con la promoción y el fomento del sector hostelero y del producto local, sentando las bases para futuras iniciativas que continúen posicionando a Santa Cruz de Tenerife como un referente culinario indispensable en Canarias.