El Consejo Local de la Discapacidad de Huelva organiza por primera vez un mercadillo, donde información y solidaridad se dan la mano para, a la vez que se ofrecen y dan a conocer los servicios, proyectos y recursos disponibles en la ciudad para atender la discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial, se podrán a la venta artículos artesanales realizados por personas con discapacidad. Será el próximo miércoles, 26 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, en los soportales de la Gran Vía, con la participación de 10 de las 20 entidades que integran el órgano municipal.
En concreto, en esta primera edición participan Ademo, Aspapronias, Aosa, Ánsares, Fundación Sumo, Fibronuba, Once, Cocemfe, Luna y Asprodesordos. "Una estupenda representación" ha asegurado la teniente alcalde de Servicios Sociales y familias del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, "para ofrecer un espacio cercano y abierto, con la intención de dar visibilidad al trabajo de las asociaciones, fomentar la inclusión y compartir con la ciudadanía todo lo que cada entidad realiza, tanto sus proyectos y materiales informativos, como los trabajos artesanales que realizan los usuarios".

La intención, explica la teniente de alcalde, "es adelantarnos a las celebraciones del Día de la Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre cuando realizaremos el tradicional acto de Lectura del Manifiesto, para compartir con los ciudadanos la labor que se realiza en Huelva para la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos, gracias a la profesionalidad de las asociaciones y entidades sociales". Adela de Mora ha destacado una vez más "la importancia de la unidad de todos los colectivos que trabajan por la discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial para mantener un único discurso que consiga sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de integrar a todas y cada una de las diferentes capacidades". Un objetivo por el que trabaja "todo el año" en Consejo Local de Personas con Discapacidad con un calendario de actividades que sirve para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Huelva de trabajar codo con codo con las entidades, mediante la escucha activa y poniendo en marcha acciones destinadas a la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos, "porque la prioridad municipal es brindarles los recursos necesarios para construir la mejor Huelva para todos y todas los onubenses, sin excepción".
De esta forma, de Mora ha reafirmado el compromiso del equipo de Gobierno "con una Huelva inclusiva, una ciudad abierta y participativa, donde todos los ciudadanos puedan desarrollar sus proyectos de vida en términos de igualdad, independientemente de sus capacidades, haciéndolo con la implicación de todos, pero fundamentalmente de las asociaciones que cada día trabajan con el colectivo para mejorar sus condiciones, para atender sus necesidades y demandas, para garantizarles el acceso a los recursos y los medios que les permitan crecer en todos los aspectos".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





