Santa Cruz de Tenerife ha vivido desde esta mañana una jornada histórica con la llegada de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias, que ha sido recibida con emoción y fervor popular en el tradicional acto celebrado en El Humilladero. El alcalde, José Manuel Bermúdez, dio la bienvenida oficial a la "Morenita", destacando que "Santa Cruz abre su corazón a su Alcaldesa Honoraria, por lo que es un honor recibirla de nuevo entre nosotros, símbolo de fe, unión y esperanza para todos los canarios".
El regidor subrayó además el significado histórico de esta visita, poniendo en valor que "la virgen de Candelaria vuelve a su casa, a una ciudad que la venera con orgullo y que ha preparado cada rincón para recibirla con respeto, devoción y alegría".
Tras el acto de bienvenida y las ofrendas de los vecinos en la zona de El Humilladero y El Chorrillo, la virgen continuó su recorrido hacia Taco, donde fue recibida por las comunidades parroquiales de la zona, donde también la esperaba el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. A esta hora se dirige al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), donde tendrá lugar un emotivo encuentro con pacientes y personal sanitario.
Posteriormente, la imagen proseguirá su trayecto hacia los barrios de García Escámez y Los Gladiolos, donde las comunidades parroquiales y vecinales organizaron ofrendas, cánticos y recepciones populares.

En su avance hacia el corazón de la capital, está previsto que la procesión esté acompañada por bandas de música y miles de fieles. En su recorrido hacia la plaza de España, la comitiva de peregrinos se detendrá en la sede de la Capitanía General de Canarias, en la plaza de Weyler.
El acto central de bienvenida tendrá lugar en la plaza de España, esta noche, alrededor de las 20:45 horas, con la presencia del obispo, Eloy Santiago; el alcalde, José Manuel Bermúdez; la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y representantes del Gobierno de Canarias y la Diócesis Nivariense.
El recinto previsto para la bienvenida oficial contará con 2.000 sillas para los asistentes y el evento será retransmitido en directo por Radio Televisión Canaria (RTVC), con la finalidad de que toda Canarias pueda compartir este momento histórico de visita a la capital de su patrona general.
Tras la celebración, la imagen será trasladada en procesión hasta la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, donde permanecerá hasta el 24 de octubre. Durante esos días se desarrollará un amplio programa de actos religiosos y culturales, entre ellos vigilias, conciertos, visitas escolares y la tradicional Eucaristía del Mar.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha desplegado un dispositivo especial de seguridad y tráfico con más de 1.300 efectivos, además de medidas coordinadas con Titsa y Metrotenerife para facilitar la movilidad durante toda la jornada.