La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha inaugurado este viernes las nuevas instalaciones del Centro de Excelencia de Sistemas Navales (COEX Naval Systems) de Navantia, ubicado en el astillero de San Fernando, con el que la compañía pública busca "reforzar su liderazgo en innovación y tecnología aplicadas a la defensa".
Durante su intervención en el acto de inauguración, Montero ha destacado que las nuevas instalaciones "permiten integrar y exportar todo el conocimiento, la experiencia y el talento que se genera en San Fernando junto con la Universidad y el mundo empresarial", y ha definido el COEX como un "punto neurálgico" en el desarrollo de los programas de defensa nacionales y europeos.
"Nos permitirá aumentar nuestra autonomía estratégica y nuestra seguridad como país y como proyecto europeo", ha subrayado.
El nuevo centro ha supuesto una inversión de 21 millones de euros y forma parte de la Red Navantia COEX, compuesta por seis centros de excelencia dedicados a ámbitos estratégicos como los sistemas navales, el diseño de buques del futuro, los servicios inteligentes, los gemelos digitales, la fabricación avanzada y las energías verdes.
Durante el acto, la vicepresidenta ha anunciado además la creación de "Navantia Academy", una iniciativa destinada a impulsar la capacitación profesional en todo el sector naval, en colaboración con universidades y centros de Formación Profesional.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c), durante la inauguración esta mañana de las instalaciones del Navantia COEX Naval Systems. (EFE)
El objetivo, ha señalado, es "crear el verdadero astillero del conocimiento y del talento" que garantice la sostenibilidad y la competitividad de la industria.
Navantia prevé ofrecer prácticas a 500 alumnos de FP en 2026 y ya cuenta con acuerdos con 35 universidades y 50 centros formativos.
El anuncio se ha producido durante una visita al Taller de Unidades Abiertas Planas (TUAP), una instalación que forma parte del programa Astillero 5.0 y que complementa la Línea de Paneles Planos de Puerto Real y la Fábrica Digital de Bloques de Ferrol, con una inversión global de más de 40 millones de euros.
El COEX Naval Systems, con 6.500 metros cuadrados, reúne a equipos de innovación, ingeniería y clientes como la Armada para desarrollar y probar sistemas avanzados en ciberseguridad, comunicaciones, inteligencia artificial, vehículos no tripulados y realidad virtual. Alberga los centros de pruebas en tierra de programas como las fragatas F110 y los submarinos S80, y será núcleo de proyectos europeos como E-NACSOS, NEREUS o EDINAF.
El director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero, ha señalado que la red COEX "representa una apuesta firme por acelerar la innovación y generar valor", actuando como "motor de dinamización del tejido industrial".
El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la SEPI, Belén Gualda; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y altos mandos de la Armada.