La Universidad de Huelva ha inaugurado el Programa FEADI (Formación Universitaria para la Mejora de la Empleabilidad y la Autonomía de Personas con Discapacidad Intelectual), una iniciativa pionera centrada en la capacitación para la atención al público y orientada a fomentar la inclusión social, la empleabilidad y el derecho a la educación de las personas con discapacidad intelectual.
El acto de inauguración contó con la presencia de Myriam Martín, vicerrectora de Igualdad, Campus Saludable y Justicia Social, e Inmaculada Gómez, directora del Programa FEADI y de la Unidad de Inclusión y Justicia Social. Durante su intervención, la vicerrectora agradeció la labor de Cinta Martos, anterior directora del Programa y directora de Igualdad y Atención a la Diversidad, así como al equipo rectoral anterior, por su firme apuesta por este programa, que representa, en sus palabras, "una universidad inclusiva real, donde todos y todas tienen cabida".

Por su parte, la directora del programa, Inmaculada Gómez, subrayó la importancia de garantizar el acceso a una formación universitaria de calidad para todas las personas, haciendo hincapié en que "debemos olvidar las limitaciones y ver las oportunidades". Dirigiéndose directamente al alumnado, les animó a aprovechar esta nueva etapa de aprendizaje como una herramienta de desarrollo personal y profesional, recordando que la educación es clave para la autonomía, la inclusión y el ejercicio pleno de los derechos.
El Programa FEADI representa un paso más hacia una universidad comprometida con la justicia social, la igualdad de oportunidades y la diversidad, integrando a estudiantes con discapacidad intelectual en la vida académica mediante una formación adaptada, práctica y con un enfoque claro hacia la inserción laboral.