El Ayuntamiento de Cártama avanza en su compromiso con la formación ocupacional, la capacitación y la mejora de la empleabilidad de todos los sectores de la población. De este modo, el ente municipal se ha adherido al proyecto EnRuta, promovido por la Diputación de Málaga, proyecto para mejorar la empleabilidad de personas en situación de desempleo. Esta semana ha tenido lugar la presentación de este proyecto en un acto en el que estuvieron presentes la concejala de Formación, Alicia Aranda, y la concejala de Empleo, Toñi Sánchez.
El proyecto EnRuta va a desarrollar itinerarios formativos de inserción, centrados en sectores claves de la economía provincial: la hostelería y el turismo sostenible, la agricultura y la industria agroalimentaria, el comercio y la logística, las nuevas tecnologías y la digitalización, la atención sociosanitaria y los servicios a la comunidad, el medio ambiente y la gestión de residuos, y la construcción y rehabilitación sostenible de viviendas.
Estos itinerarios incluyen formación específica a través de cursos que van de las 200 a las 300 horas, con obtención de certificados de profesionalidad. También habrá formación transversal y complementaria, que versarán sobre habilidades sociales y desarrollo personal, hábitos saludables y herramientas de inteligencia artificial para la búsqueda de empleo. E, igualmente, contemplan la realización de prácticas profesionales no laborales. Todo ello contando con tutorización y orientación. Asimismo, las personas participantes en este programa, que no dispongan de ingresos suficientes, recibirán una beca económica, con el fin de garantizar su participación y reducir las barreras económicas del acceso a la formación.

Además, el proyecto EnRuta también permitirá seguir avanzando en un trabajo en red a través de la organización de jornadas sobre activación y motivación de empleo, generando espacios para el debate, la reflexión y el aprendizaje que busquen la consolidación de un territorio socialmente responsable.
En el caso de Cártama, se va a impartir el curso "Técnico de mantenimiento polivalente", con un total de 210 horas de duración. Las inscripciones para esta formación se podrán hacer hasta el 23 de octubre. Para más información se puede consultar el siguiente enlace: https://www.malaga.es/delegacionempleo/2010/com1_md2_cd-1078/enruta
Las personas que deseen participar en los itinerarios de inserción laboral del proyecto deben estar empadronadas en un municipio de la provincia (excepto la capital y Vélez-Málaga, que cuentan también con proyectos del Fondo Social Europeo Plus) y estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo. Tendrán prioridad quienes residan en municipios menores de 20.000 habitantes y los pertenecientes a colectivos con dificultades para acceder al mercado laboral, como: personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, con discapacidad igual o superior al 33%, en otras situaciones de vulnerabilidad y participantes extranjeros.
Las personas interesadas deberán cumplimentar el formulario del trámite específico habilitado en la sede electrónica de la Diputación Provincial de Málaga o presentar la solicitud que figurará en la convocatoria.
Este proyecto está financiado por la Diputación de Málaga y el Fondo Social Europeo Plus a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO).
Enlace al Bopma: https://www.bopmalaga.es/index.php?fecha=08-10-2025