Si hablas con algún amigo o familiar seguro que ha recibido alguna llamada en la que después de contestar han colgado. Esto es más común de lo que parece y cada vez les sucede a más personas.
Algunos piensan que es una simple broma, mientras que para otros no tiene ningún sentido, pero, lo cierto, es que estas llamadas pueden ser más peligrosas de las que en un principio aparentan.
Tu información puede estar en peligro
Una de las características de estas llamadas es la reiteración. De hecho, empiezan a ser sospechosas y se deben aumentar las precauciones cuando estas se repiten a la misma hora del día o con cierta frecuencia algún día de la semana.
Uno de los motivos por los cuales estas llamadas se repiten constantemente se debe a que la persona que realiza la llamada simplemente busca saber si hay alguien en casa a esa hora. Por este motivo, este tipo de engaño se produce habitualmente en los teléfonos fijos, pero, también se lleva a cabo en móviles con otros motivos.

Que quieran saber si estamos en casa a una determinada hora o no se debe a ciertas intenciones. En algunos casos, se puede realizar para llevar a cabo una venta a domicilio. Cuando se sabe que la persona se encuentra en casa a una hora determinada es más fácil que un vendedor visite la vivienda y tenga contacto con la persona.
Una puerta abierta al engaño
Ante este tipo de situación se pueden plantear una gran cantidad de supuestos, desde un engaño, hasta una venta comercial o un intento de robo. Si el ciberdelincuente tiene la certeza de que nunca se descuelga el teléfono a una determinada hora de la tarde y encuentra un patrón con los días de la semana, este contará con una información privilegiada sobre cuándo es el mejor momento para ir a robar la casa.
De hecho, la parte más turbia de este problema es que no va a ir a robar la casa el propio ciberdelincuente, sino aquella persona a la que éste ha vendido la información de que no hay nadie en casa.
Otro de los motivos por los cuales estas llamadas se llevan a cabo es para grabar tu voz. Este tipo de estafa se hace tanto en teléfonos fijos como en teléfonos móviles, ya que el resultado es el mismo. En este caso la llamada tarda algo más en colgarse, ya que se busca que la persona hable un poco más al teléfono para que técnicas de inteligencia artificial tengan más fácil replicar la voz de la persona más adelante.
Uno de los consejos que te damos desde La Noción es que no contestes nunca a una llamada con un ¿sí? Esta estafa lo que hace es grabar tu afirmación al contestar al teléfono para más adelante usar la propia grabación a la hora de llevar a cabo un contrato. Si has contratado alguna vez un servicio por internet, muchas veces tienes que responder con un "sí" para mostrar conformidad con el servicio.
Cuando una de estas estafas ha grabado tu "sí" lo pueden utilizar para más adelante reproducirlo en la firma de estos contratos a través de internet. A partir de aquí ya puedes ponerte en la peor de las situaciones, desde contratar un servicio que desconocías hasta llevar a cabo una cuantiosa compra en tu nombre.
Para no ser del todo alarmistas, esta técnica de llamar y colgar también es realizada por muchas empresas mediante el uso de bots con el propósito de saber cuándo contestan el teléfono los usuarios. Por este motivo, resulta habitual con el tiempo recibir llamadas de operadores humanos durante aquellas franjas horarias en las que llamaba el robot.
Está claro que no todos los fines son maliciosos, pero, desde luego, tampoco son favorables para el usuario. Tener claro cómo funcionan este tipo de estafas o de engaños es fundamental para no caer en la trampa de los mismos. Busca una nueva forma de contestar al teléfono y, sobre todo, procura tener cuidado sobre a quién le contestas.