El portavoz de los socialistas de Cártama, Miguel Espinosa, ha denunciado hoy el nuevo anuncio electoralista realizado desde la Consejería de Educación relativa al proceso de licitación del proyecto de ejecución del CEIP Los Remedios "un anuncio que ya hicieron en marzo de 2023 y que quedó en nada, al igual que pasó con el tan necesario centro de salud, que anunciaron a bombo y platillo en vísperas de las elecciones y cuyo proyecto ni está ni se espera".
En este sentido, y tras las declaraciones realizadas en el día de ayer por parte del viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en las que informaba de la salida a licitación del proyecto para sustituir el CEIP Los Remedios, los socialistas exigen a la Junta de Andalucía "mayor seriedad a la hora de realizar anuncios de proyectos e inversiones que nunca llegan a la ciudad, mientras nuestros escolares cursarán por cuarto año consecutivo sus estudios en barracones de chapa, con un patio de tierra y sin apenas sombra", critica Espinosa. Y es que este anuncio no es algo nuevo "ya en marzo de 2023 el delegado de Educación en la Junta de Andalucía, Miguel Briones, anunciaba a boca llena la salida a licitación de este proyecto que varios años después y muchas reuniones por medio, sigue sin existir".
Además, desde el PSOE subrayan el encarecimiento del proyecto ya que "según anunciaban en 2023 el proyecto no alcanzaría los 500.000 euros iniciales y la ejecución de la obra se situaría alrededor de los 5,5 millones, mientras que ahora, 2 años y medio después, anuncian la licitación de la obra por casi 8 millones de euros, un aumento del coste añadido que soportaremos todos los andaluces y andaluzas, y por ende los cartameños y cartameñas".

Asimismo, el portavoz señala cómo "casualmente este nuevo anuncio llega unos días antes de que el propio alcalde y representantes del PSOE a nivel regional, tuvieran previsto intervenir en el pleno del Parlamento Andaluz para dar visibilidad a este problema en materia de infraestructuras educativas, y es que Cártama, es uno de los municipios de la provincia donde menor inversión destina la Junta de Andalucía en materia educativa, y uno en los que mayor número de aulas prefabricadas hay en uso".
Cabe recordar, que son cerca de 700 los alumnos y alumnas que desde hace varios años vienen cursando sus estudios en aulas prefabricadas "no sólo hablamos de este centro, también tenemos que recordar que la presión de matriculaciones y la falta de inversión por parte de la Junta ha hecho que sean cientos también los escolares que cursan sus estudios en aulas de chapa en el CEIP La Mata, convirtiéndose la situación en algo insostenible y teniendo que perder espacios de uso común ante la dejadez de la Junta de Juanma Moreno".