En la sesión de pleno del Ayuntamiento de Cártama que se ha celebrado esta mañana, se ha procedido a la aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio del año 2026, unas cifras que ascienden a 29.607.590 euros y que tendrán como principales ejes las políticas sociales, la inversión en infraestructuras y la sostenibilidad financiera. Las cuentas municipales han sido aprobadas con los votos favorables del PSOE y las abstenciones del PP, Ciudadanos, Vox y el edil no adscrito.
El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, ha valorado que estas cuentas se ajustan a la realidad del Consistorio y se basan en la prudencia financiera, marcada por el equilibrio entre ingresos y gastos. "Es un presupuesto que, sobre todo, busca hacer de Cártama un municipio con mayores servicios, más infraestructuras y más calidad de vida para su población", ha manifestado. Asimismo, Gallardo ha añadido que estas cuentas "son un documento vivo, que recoge las prioridades de la ciudadanía, pero que se irá amoldando a las necesidades que vayan surgiendo".
Igualmente, ha recalcado que estos presupuestos tienen un marcado carácter social, ya que se destinan más de 3,2 millones de euros a potenciar la agenda social del municipio. "Con esta cuantía se reafirma el compromiso del equipo de gobierno con las personas y familias más vulnerables, fortaleciendo servicios y programas que garantizan la atención, el acompañamiento y el bienestar de quienes más lo necesitan", ha subrayado.
Por su parte, la concejala de Hacienda, Toñi Sánchez, ha explicado que con estos presupuestos "se avanza en la calidad de los servicios que se prestan a la población, se aporta solidez y estabilidad y convierten al Ayuntamiento y sus cuentas en una institución solvente y rigurosa en el marco económico presupuestario".

En cuanto a los gastos, el capítulo 1 (personal), con más de 9 millones de euros, supone el 31,62 % del total. Por otro lado, los gastos corrientes en bienes y servicios (alumbrado, limpieza, basura, suministros, entre otros) ascienden a más de 10,2 millones de euros.
Con respecto a las aportaciones municipales para el Consorcio de Transporte, el Consorcio de Residuos y el Consorcio de Bomberos, estas superan los 3,3 millones de euros, cuantía que representa el 11,16 % del presupuesto municipal.
Las políticas sociales continúan siendo uno de los elementos fundamentales del presupuesto, ya que por estos conceptos figuran más de 3,2 millones de euros. "Es esencial para este equipo de gobierno continuar desarrollando programas y proyectos sociales como la prestación de ayuda a domicilio, planes concertados, tratamiento familiar con menores, atención a la mujer a través del CMIM, plazas concertadas en centros de día, atenciones benéficas diversas o fomentar la inclusión de las personas con discapacidad a la que se destinarán más de 91.000 euros", ha señalado Sánchez.
También se contempla destinar más de 140.470 euros en subvenciones para distintas asociaciones de la localidad que trabajan desinteresadamente en proyectos culturales, sociales o deportivos. "La labor de estos colectivos es fundamental para la dinamización de la vida social, cultural y deportiva de nuestro municipio", ha declarado la concejala.
Por otra parte, el cuadro de cuentas recoge un total de más de 2,2 millones de euros en inversiones. Una cuantía que, según la concejala de Hacienda "pone de manifiesto la clara apuesta de este equipo de gobierno por el desarrollo económico, social y sostenible del municipio, destinando recursos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y contribuyan al crecimiento de Cártama".
Entre las inversiones contempladas en este presupuesto, se prevé una partida de 234.000 euros para ampliar el depósito de agua de El Sexmo y otros 240.000 euros para actuaciones en la desembocadura del arroyo El Cano. Igualmente, se contempla destinar una partida de 290.000 euros para la renovación del césped del campo de fútbol de Cártama Pueblo y del pavimento de las pistas de tenis de Estación de Cártama; 110.000 euros para actuaciones de mejora en la calle Marbella y más de 80.000 euros para remodelar el parque infantil Los Naranjos de Estación de Cártama. Otra de las inversiones previstas es la mejora de infraestructuras en la barriada Loma Tres Leguas (100.000 euros); actuaciones y mejoras en centros educativos (más de 123.000 euros) o trabajos enmarcados en el Plan de Movilidad (60.000 euros).
Otras cuantías irán destinadas al arreglo de caminos, que contempla una partida de 150.000 euros; la aportación municipal para materiales del plan PFEA (más de 81.000 euros); la adquisición de una moto para la Policía Local (8.000 euros) y un nuevo vehículo para Servicios Operativos (35.000 euros) y el destino de 40.000 euros para la reposición de mobiliario en parques infantiles. Asimismo, se destinarán otras partidas a embellecimiento del municipio, adquisición de mobiliario, material deportivo, equipamiento y señalización de tráfico, entre otras inversiones.
Sánchez ha indicado además que el Consistorio, por su tamaño y características, no tiene obligación de dotar el Fondo de Contingencia, sin embargo, desde hace varios años, se viene haciendo, ya que se estima muy conveniente, puesto que su finalidad es atender necesidades de carácter no discrecional y no previstas en el Presupuesto inicialmente aprobado, que puedan presentarse a lo largo del ejercicio. Así, para el ejercicio de 2026, este fondo contará con 345.377 euros.
"Con este conjunto de proyectos, el Ayuntamiento de Cártama continúa impulsando una política inversora equilibrada, que combina la mejora de infraestructuras con actuaciones que fomentan el desarrollo económico, la calidad de vida y el bienestar de los vecinos y vecinas", ha concluido el primer edil cartameño.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





