La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a un varón de 37 años de edad como presunto autor de un delito de maltrato animal doméstico sobre cinco perros de su propiedad, todo ello como resultado de la colaboración ciudadana que anónimamente comunicó el estado en el que se encontraban los animales.
Los hechos ocurrieron en un paraje de la Merindad de Valdeporres, en el interior de la caja de un camión depositado en un terreno público, utilizada como estancia para cobijar a los canes; identificado el propietario, en su presencia, se giró una inspección al chenil improvisado para garantizar que se cumplía con la normativa legal y la animal.
Dentro convivían encerrados cinco perros, con claras evidencias de abandono en sus cuidados y atenciones higiénico sanitarias, en un ambiente irrespirable por el fuerte olor de sus propios excrementos acumulados –heces y orina- que se encontraban mezclados con una deficiente e insana comida, al parecer sebo; además, carecían de agua.
Cuatro de los ejemplares poseían microchip identificativo y un quinto –cachorro de 7 meses- carecía de él; éste presentaba extrema delgadez (posible caquexia) y lesiones cutáneas como resultado de la prominencia de su propia estructura ósea. Las pesquisas practicadas en la base autorizada del SIACYL (Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León) permitieron conocer que cuatro de los canes tenían caducada su vacuna antirrábica.

Con la colaboración de veterinarios del Servicio comarcal de la Junta de Castilla y León se inspeccionó por segunda vez el lugar, comprobándose que los animales habían sido trasladados a otra ubicación y que disponían de comida pero que carecían -de nuevo- de agua.
Una tercera comprobación -días más tarde- verificó que los canes tenían aporte de agua y comida a discreción y que se había actualizado la pauta de vacunación y desparasitación interna y externa; sin embargo, ratificó la falta de cuidados y tratamientos veterinarios en el cachorro, ya que perduraban las heridas que exhibía en la primera inspección.
Por todo ello se han instruido diligencias, por delito de maltrato animal que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Villarcayo, y paralelamente se han confeccionado actas denuncias remitidas a la Junta de Castilla y León.
Recomendaciones legales
Los propietarios o poseedores de perros, además de las autorizaciones para regularizar la empresa, deben mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias, procurarles instalaciones adecuadas para su cobijo, proporcionarles alimentación y bebida y facilitarles ejercicio físico diario; también deberán realizar los tratamientos sanitarios obligatorios.
A partir de los 3 meses de edad el perro debe estar vacunado, contar con la cartilla sanitaria oficial expedida por un centro veterinario autorizado y estar identificados electrónicamente mediante la implantación de un microchip e identificados en los correspondientes registros municipales.
La Guardia Civil agradece la colaboración de los ciudadanos y la útil información que aportan; para ello pone a su disposición el número de teléfono 062 y también el servicio de alertas gratuito para móviles app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio, medio ambiental o ciberdelincuencial es tratada de manera discreta y anónima.