El Presidente de Asociación de confiteros de Valladolid, Rafael Mesonero, junto con la concejala de Turismo, eventos y marca ciudad, Blanca Jiménez, el Presidente de la Coordinadora de peñas Juan Antonio Bermejo y el Presidente de la Federación Vallisoletana de Peñas, Francisco Javier Cuesta, ha explicado el trabajo que se está llevando a cabo para batir un nuevo récord mundial con 'la tarta más larga del mundo'
Con motivo del 25 aniversario de las Ferias y Fiestas de San Lorenzo y de la creación del postre en honor a la patrona de Valladolid, la Asociación de Confiteros de Valladolid, en colaboración con el Ayuntamiento y la Coordinadora de Peñas de la ciudad, afrontará un reto histórico: elaborar la línea de tartas más larga del mundo con el objetivo de conseguir el Oficial World Record 2025.
15 obradores unidos por un mismo reto
Un total de 15 pastelerías y obradores de la ciudad —Clauval, Confitería Ricardo Blanco, Confitería Chus, Confitería Manjarrés, Confitería Menta y Chocolate, Confitería Vitín, El Horno de Guiller, Labarga, Confitería Rodri, Hermanos Marbán, Confitería La Rosca, Pastelerías Bravo, L'Atelier sin gluten, Belaria y La Francesa Pastelería— elaborarán más de 4.500 raciones del Postre de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, que darán lugar a más de 360 metros de tarta continua con la que se pretende batir el Oficial World Record 2025.

El evento tendrá lugar el domingo 7 de septiembre, en el Paseo Central del Campo Grande. A partir de las 19:00 horas se iniciará el montaje de la línea de tartas más larga del mundo, que será verificada ante notaría. A las 21:30 horas se ofrecerá unadegustación gratuita del postre.
A las 21:30 horas se ofrecerá una degustación gratuita de este delicioso postre.
Para su preparación, se contará con el apoyo del Centro Tecnológico de los Cereales de Castilla y León (CETECE), así como con la colaboración de Acor, Gaza y Helios, que han aportado los principales ingredientes.
Un postre con historia y sabor
El Postre de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo fue creado en el año 2000 por la Asociación de Confiteros para rendir homenaje a la patrona de la ciudad. Su receta combina una crujiente base de hojaldre, una crema de naranja, un esponjoso bizcocho de chocolate y una decoración que este año incorpora una chocolatina en chocolate blanco con la imagen de la Virgen.
Ingredientes para el Récord Mundial
- 300 litros de leche Gaza
- 120 kg de azúcar Acor
- 2.400 huevos
- 90 kg de naranja confitada Helios
- 38 kg de chocolate
- 38 kg de hojaldre
- 75 planchas de bizcocho (60 x 40 cm)
Disponibilidad y sello de autenticidad
A partir del 5 de septiembre, el postre podrá adquirirse en las confiterías asociadas. Cada pieza llevará un distintivo oficial con la ilustración moderna y juvenil de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo garantizando su autenticidad.