La Guardia Civil ha finalizado una exhaustiva investigación que ha permitido poner a disposición judicial a tres personas como presuntas autoras de un delito de hurto continuado.
Los hechos comenzaron meses atrás, cuando se detectaron irregularidades en la gestión interna de un establecimiento comercial situado en la comarca del Alfoz de Burgos. Las primeras comprobaciones apuntaban a que, durante cuatro meses, de manera periódica y sostenida en el tiempo, se habían producido pequeñas sustracciones de dinero en metálico y productos de diversa índole, afectando a la caja y al inventario del negocio.
Con el paso de las semanas, la suma de los objetos desaparecidos fue adquiriendo relevancia. El balance final arrojó un perjuicio económico superior a los 5.000 euros, entre los que destacan cerca de 500 euros en efectivo, además de numerosos artículos de alimentación y de droguería sustraídos de forma paulatina.
Ante estos hechos, el Puesto de la Guardia Civil de Buniel asumió la investigación, iniciando un minucioso trabajo para lograr el completo esclarecimiento de lo ocurrido. El proceso incluyó la recopilación de información, la práctica de distintas pesquisas policiales y una exhaustiva labor de análisis documental y gráfico.

Gracias a ello, y tras constatar la repetición del mismo patrón a lo largo de los meses, la investigación permitió identificar, finalmente, a las presuntas autoras: tres empleadas del propio supermercado, con edades comprendidas entre los 27 y los 52 años, quienes se habrían aprovechado de su posición para llevar a cabo las sustracciones de manera discreta.
Hechas las gestiones oportunas, los investigadores ya han logrado localizar a las presuntas autoras de los hechos y ponerlas a disposición, junto con las diligencias instruidas, de los Juzgados de Instrucción de Burgos.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Comercio Seguro de la Guardia Civil, dirigido a garantizar desde un punto de vista integral la seguridad del comercio y de sus potenciales clientes frente a la amenaza que representa la delincuencia; y a través del que reafirmamos nuestro compromiso con la protección del tejido económico local.
A su vez, la Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y recuerda la importancia de denunciar; para lo que pone a su disposición el número de teléfono 062 y también el servicio de alertas gratuito para móviles app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio, medio ambiental o ciberdelincuencial es tratada de manera discreta y anónima.