La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a seis personas -de entre 33 y 63 años de edad- como presuntas autoras de un delito contra la fauna, por furtivismo, tras haber sido sorprendidas en acción de caza con galgos, durante el periodo de veda y en un coto de titularidad pública situado en la comarca del Arlanza, sin la preceptiva autorización.
Los hechos ocurrieron días atrás, cuando la Central Operativa de Servicios (COS) de la Comandancia de Burgos, fue alertada de la presencia de un grupo de personas sin aparente vinculación con el acotado cinegético en el que se encontraban, realizando batidas con galgos por los terrenos del municipio.
De inmediato, una patrulla del puesto de Covarrubias se desplazó al lugar e inició una minuciosa inspección por los parajes en busca de los responsables, con resultado positivo ya que mientras se examinaba un área boscosa, se localizó a un hombre que, al percatarse de la presencia policial, trató de huir; sin embargo, fue encontrado poco después oculto entre la vegetación.
Como resultado de las pesquisas policiales practicadas se conoció que, mientras se sucedían estos hechos, el resto de los integrantes de la cuadrilla trataban de abandonar el lugar a bordo de un turismo, por lo que los guardias civiles intensificaron la búsqueda, lo que permitió localizar el automóvil en las inmediaciones mientras transitaba por un camino.

Tras dar el alto al vehículo, los agentes verificaron que viajaban cinco personas en su interior, que casaban con las características de las facilitadas en el aviso; una inspección visual al maletero permitió observar que transportaban a cinco galgos que viajaban hacinados y sin las preceptivas medidas de seguridad.
Ante tales evidencias, se procedió a la identificación de todos los ocupantes que, como el primer identificado ya detenido, también carecían de los permisos necesarios y de las debidas autorizaciones para ejercer dicha actividad cinegética. Paralelamente a la instrucción de las diligencias policiales se han confeccionado las correspondientes denuncias administrativas por el inadecuado transporte de los animales.
Los seis, en distinto grado de autoría, han sido puestos a disposición judicial y las diligencias instruidas entregadas en el Juzgado de Instrucción de Lerma.
La Guardia Civil recuerda que el furtivismo constituye un delito tipificado en el Código Penal, que trae aparejadas penas de inhabilitación para la caza de hasta tres años y multas de hasta ocho meses. Por ello, continuará con las acciones preventivas y de concreto seguimiento para poner fin a este tipo de prácticas, en tanto suponen un grave perjuicio económico al medio rural, a la hostelería y comercios en general, a los ayuntamientos, juntas vecinales, a los gestores cinegéticos y propietarios de los cotos de caza y a los propios cazadores.
A su vez, la Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y recuerda la importancia de denunciar; para lo que pone a su disposición el número de teléfono 062 y también el servicio de alertas gratuito para móviles app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio, medio ambiental o ciberdelincuencial es tratada de manera discreta y anónima.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





