La escritora Paloma Sánchez-Garnica ha sido la encargada de inaugurar la Feria del Libro Cuenca Lee 2025 con un brillante pregón en el que ha destacado la importancia de los libreros, de los libros y de la lectura poniendo en relieve la importancia que tiene para hacer una sociedad más crítica, consciente y libre.
Un pregón que ha contado con la representación de todas las Administraciones con la presencia del alcalde de la ciudad, Darío Dolz; el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López; la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández; la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez; así como diputados provinciales y regionales, concejales y representantes de la universidad.
La popular escritora ha querido comenzar su discurso elogiando el papel de los libreros al señalar que son "uno de los eslabones más importantes de la cadena literaria" de los que asegura son un "agente cultural clave con un impacto positivo en la sociedad" ya que conectan y educan a través de la literatura. Sobre ellos, recordaba que son capaces de recomendarte un libro que te puede cambiar la vida con tan sólo cruzar unas pocas palabras.

La pregonera reconoció que es una voraz lectora y coleccionista de libros en los que le gusta anotar, subrayar y dejar en cada página su impronta como lectora y los define son "los guardianes del saber, de nuestra memoria colectiva". Por ello, comparaba a los libros con "un amigo que te consuela en días grises, el maestro que te enseña lecciones valiosas o el refugio en el que uno se siente protegido de algo que nos asusta como ayer", en relación al apagón del que señaló más adelante su lado positivo al contribuir a que muchas personas aprovecharan para leer.
Sobre la lectura destacó que mejora nuestra capacidad de empatizar con los demás, potenciando la tolerancia y enseñándonos a ver el mundo con otros ojos. Por ello, invitaba a leer porque "una sociedad que lee es una sociedad más crítica, más consciente y más libre" al destacar que leer es un acto de libertad en una época invadida por la información excesiva y abrumadora.
"Os invito a recorrer cada caseta, a dejaos seducir por la diversidad de géneros, a descubrir nuevas voces… porque aunque la tecnología avance nada podrá sustituir el placer de pasar la página de un libro", proseguía la pregonera señalando que la lectura no es un lujo sino un derecho que debemos defender, subrayaba Sánchez-Garnica, invitando a cuidar a los que hacen posible los libros. Los políticos que apuestan por hacer posible estas ferias que acercan a lectores, escritores y libreros y que cada libro sea un paso más en la búsqueda incesante de la verdad. "Larga vida a los libros, larga vida a la lectura".
Tras el pregón las autoridades y la pregonera dieron paso al tradicional corte de cinta para abrir oficialmente la feria antes de que Paloma Sánchez-Garnica se sentara a atender a los lectores que hacían cola para llevarse inmortalizado con su firma el recuerdo en las páginas de esos libros a los que ella animaba a hacerlos propios.
La jornada de la tarde continuó con la ambientación musical a cargo del concierto de la Orquesta de Acordeones Ciudad de Cuenca y la presentación de la obra 'Dos comedias y un monólogo' en el salón de la Diputación Provincial por parte de Francisco Mora.