En la madrugada del jueves al viernes dentro del Dispositivo de Seguridad establecido por la Policía Nacional en estas fechas, en el cual participan unidades uniformadas y de paisano, de las Brigadas de Seguridad Ciudadana, Información, Policía Judicial y Extranjería y Fronteras, entre otras actuaciones, tanto de mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana, como de prevención de la delincuencia, fue localizado y detenido un hombre al que le constaban en vigor cuatro Búsquedas y Detención para Extradición por parte de INTERPOL.
Agentes de servicio de paisano en el interior del Recinto Ferial, en concreto en la zona de la Tómbola, localizan a una persona que por su actitud les resulta sospechosa, y en previsión de que pudieran estar planeando algún tipo de actividad ilícita, disponen una actuación para proceder a su plena identificación, solicitando apoyo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que también se encontraba de servicio en el recinto Ferial para, conjuntamente, y tras adoptar las pertinentes medidas de seguridad proceder a su identificación.
Tras realizar las gestiones pertinentes en las Bases de Datos policiales, las sospechas de los agentes se hicieron realidad al confirmar que esta persona esta reclamada por INTERPOL, procediendo a la detención y traslado a dependencias de la Jefatura Superior de Policía.

Al detenido, de 40 años de edad y nacionalidad marroquí, le constaba en vigor, desde hacía cuatro años la más antigua, cuatro Búsquedas y Detención para Extradición por parte de INTERPOL, tres de ellas por Tráfico de Drogas y la otra por facilitación de la inmigración clandestina, todas ellas emitidas por Autoridades Judiciales de Marruecos.
El detenido pasó a disposición del Juzgado Central de Instrucción Número 4, en funciones de guardia, de la Audiencia Nacional.
Todas estas extradiciones se tramitan por la Brigada Provincial de Policía Judicial a través del Juzgado de Instrucción de Guardia de Melilla y de los Juzgados Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional quienes se coordinan con las autoridades judiciales reclamantes.
Significar que la colaboración ciudadana puede ser determinante para la localización de personas reclamadas, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.