La Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha este verano en las instalaciones municipales de La Fábrica un programa de actividades, a través de la concejalía de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, que está dinamizando la zona con los programas 'A la fresca', 'Mañana saludables' y 'Lectura'. Los cursos iniciados en el mes de julio están siendo un éxito y tienen como objetivo ser un punto de encuentro de la ciudadanía de territorio Edusi en los barrios situados entre los dos castillos en los días de mayor calor estival, y ya los han realizado más de un centenar de personas.
El concejal de Planes Estratégicos y Proyectos Europeos, Antonio Peral, ha destacado que "estos programas pretenden acercar las instalaciones de La Fábrica a entidades y ciudadanos para convertirlos en un lugar de encuentro y un espacio de actividad en la época estival de los meses de calor".
Las actividades organizadas por la Oficina Edusi Alicante entre dos castillos, en La Fábrica, con entrada por la calle Cuesta de la fábrica s/n. Se desarrollan en el claustro de la Casa de la Misericordia del siglo XVIII, un edificio Bien de Relevancia Local que en 1801 se convirtió en el núcleo original de la antigua fábrica de tabaco de Alicante.

Concretamente todos los jueves, entre las seis a ocho de la tarde, tiene lugar ¡A la fresca!, un encuentro informal entre vecinos y vecinas y algunas entidades y asociaciones del barrio que se sientan a charlar, actividad que se prolongará en agosto. En las primeras sesiones, ya se han reunido una treintena de personas, algunas de ellas de la asociación Enhebrando la hebra, que se reúnen habitualmente para tejer y charlar y que ha podido mantener su actividad este verano al disponer de un espacio adecuado.
Esta iniciativa está abierta a toda la ciudadanía, aunque es necesario inscribirse por cuestión de aforo en la Oficina Edusi, bien presencialmente o a través del teléfono 965 31 36 09. El territorio Edusi cubre los barrios de San Antón, entorno del Mercado central, incluido Franciscanos-Oliveretes, Carolinas Bajas, ladera del Monte Tossal, Campoamor, parte de Altozano y Pla-Carolinas.
Por otra parte, se ha habilitado en el claustro un punto de lectura que está abierto en horario de oficina – de lunes a viernes de 9 a 14 horas, y martes y miércoles de 16 a 18 horas- para que quien lo desee pueda disfrutar del espacio mientras lee alguno de sus libros clásicos o cuentos infantiles. La lectura también se mantiene en agosto.
Y finalmente, todos los viernes del mes de julio, entre las 9:30 y 11 horas, en el claustro se ha celebrado con mucho éxito la actividad de ejercicio físico guiado, apta para todos los públicos, a la que puede apuntarse quien lo desee siendo necesaria la inscripción previa.