El subcampeón olímpico en karate en Tokio 2020, y que la semana pasada logró el subcampeonato del mundo en Dubai, el malagueño Damián Quintero, ha protagonizado este jueves en la localidad cordobesa de Palma del Río dos nuevas actividades del programa de la Consejería de Educación y Deporte 'Mentor 10', que tiene por objetivo fomentar los valores del deporte y los hábitos de vida saludables entre los escolares y jóvenes deportistas andaluces.
Según detalla la Junta en una nota, por la mañana ha acudido al IES Antonio Gala de Palma del Río, donde ha impartido una charla a los alumnos del centro y contestado a las preguntas que le han hecho sobre su vida deportiva y, especialmente, sobre sus vivencias en los Juegos Olímpicos donde consiguió la medalla de plata en su especialidad, kata.
Ya por la tarde se ha llevado a cabo la segunda actividad, que ha tenido mucho protagonismo en las calles de la localidad cordobesa, con especial protagonismo de varias escuelas del Club Deportivo Kimé.
En la plaza del Ayuntamiento han realizado un pequeño entrenamiento los chicos del club en Palma del Río, así como del Patronato Deportivo Municipal; en el Museo Municipal han sido alumnos del club de Lora del Río y Alcolea del Río, y en el entorno de la Muralla Almohade, de las escuelas de Córdoba, Hornachuelos, Mesas de Guadalora y Peñaflor.
Posteriormente, ya en el Convento de Santa Clara, Damián Quintero ha ofrecido una charla a los asistentes, que ha finalizado con un entrenamiento del equipo de tecnificación de Lora del Río.
El acto ha contado con la presencia de la directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos, Isabel Sánchez; la alcaldesa de Palma del Río, Esperanza Caro; el director deportivo del Club Deportivo Kimé, César Martínez; el concejal de Deportes de Lora del Río; además de otros concejales.

Actividades del programa Mentor 10 con el subcampeón olímpico Damián Quintero en Palma del Río
Sánchez ha mostrado en su intervención su "satisfacción por la acogida que ha tenido este programa en sus tres años de vida". "Contamos con 21 mentores en esta edición, que han recorrido muchos centros escolares y clubes deportivos compartiendo sus experiencias, los valores que representan el deporte, que les ha servido para su vida", ha resaltado.
Además, ha destacado que "se creó este programa porque se vio en la Consejería de Educación y Deporte la necesidad de que los deportistas andaluces que están comenzando tuviesen a unos referentes en los que fijarse, que les sirvieran de guía en su crecimiento como deportista y como persona, algo fundamental gracias a los valores que aporta el deporte". "Es un programa que traslada la cultura del esfuerzo y el trabajo, y eso es lo que buscábamos", ha elogiado.
"Interesante programa"
Por su parte, la alcaldesa de Palma del Río ha agradecido a la Junta de Andalucía "por traer a la localidad este interesante programa y que permite además disfrutar de un gran deportista como Damián Quintero". "Para la localidad es un honor que todo un subcampeón olímpico pase el día en la localidad, contándonos sus experiencias, y sobre todo viendo la importancia que tiene el karate en Palma del Río y otras localidades cercanas gracias al club Kimé", ha subrayado.
El director deportivo del club Kimé, César Martínez, ha señalado que "es un día muy especial, porque la visita de todo un campeón como Damián, un extraordinario deportista, permite visualizar el trabajo que realizamos día a día con cientos de niños que tenemos en varias localidades".
Mientras, Damián Quintero ha comentado que para él "es una gran responsabilidad formar parte de un programa tan importante como éste, en el que mostrar los valores del deporte, y hacer ver que es posible ser un deportista de alto rendimiento o no y poder compaginar estudios". "Yo, a pesar de entrenar seis o siete horas diarias he sido capaz de sacar una carrera universitaria, porque es muy importante formarse", ha declarado.
"Yo he conseguido una medalla olímpica cuando ya no lo esperaba, porque nuestro deporte, el karate, no llegaba a ser olímpico, y lo he podido lograr en Tokio con mucho esfuerzo, perseverancia y trabajo diario", ha confesado Quintero.
'Mentor 10'
El Programa 'Mentor10' es un proyecto estratégico que lleva de manera progresiva y en diferentes niveles la formación en valores y la promoción de los hábitos saludables a la población en edad escolar y, al mismo tiempo, constituye un impulso notable para la formación de los talentos deportivos andaluces, gracias a 21 mentores que les guían en la fase inicial de sus trayectorias deportivas.
Se trata de que los niños y jóvenes que participen en este proyecto tengan la referencia de personas que han pasado por el mundo del deporte de élite, por el éxito y que lo han hecho, además, desde la base.
Además de Damián Quintero, los deportistas que pertenecen a este programa en su tercera edición y que son mentores del deporte andaluz son Blanca Manchón, María Pérez, José Manuel Ruiz, Carolina Marín, Fátima Gálvez, Carlos Marchena, María Peláez, Berni Rodríguez, Lourdes Mohedano, Regino Hernández, María Pujol, Carmen Martín, José Manuel Quintero, Adrián Gavira, Josué Brachi, Juan Bautista Castilla 'Chamba', Emilio Martín, Celia Jiménez, Carmen Herrera y Rubén Alcántara.