La Policía Nacional investiga en Córdoba a dos personas por la presunta autoría de un delito continuado de estafa, utilizando la empresa de la que una de ellas era administradora para llevar a cabo numerosas actividades delictivas.
La investigación comenzó cuando los agentes de la Policía Nacional en Córdoba tuvieron constancia de que desde finales del mes de mayo hasta principios de julio se había producido un incremento de denuncias por la supuesta comisión de un delito de estafa, señalando todas ellas a una misma empresa de Córdoba, dedicada a la reparación de electrodomésticos y aires acondicionados. El importe total de lo estafado asciende a casi 13 mil euros.
En todas ellas, el modus operandi de los estafadores era el mismo: las víctimas contactaban con la empresa por teléfono, personándose el técnico en el domicilio para valorar la avería, y, tras darle un presupuesto y solicitar un anticipo de la cantidad que las víctimas pagan bien mediante bizum o en efectivo, acordaban volver para realizar el trabajo, pero nunca llegaban a acudir ni se tenían noticias de la empresa.
El técnico realizaba un presupuesto in situ, recibiendo una cantidad por adelantado
En concreto, una de las víctimas manifestó que, a través de Internet tuvo conocimiento de la empresa, contratando sus servicios para la reparación de un termo. Días más tarde, un técnico se personó en su domicilio y tras darle in situ un presupuesto para su cambio, el denunciante le entregó en ese momento de la cantidad de 350 euros, sin volver a tener noticias de la empresa ni del técnico, quién se había comprometido a ir al día siguiente.
En otra ocasión, el supuesto técnico se personó en un domicilio para sustituir un termo eléctrico, solicitando y recibiendo de la víctima mediante bizum la cantidad 375 euros como anticipo para la compra del mismo, pero nunca llegó a personarse en el domicilio para su instalación.
Realizadas las gestiones pertinentes, los investigadores consiguen identificar a la persona receptora de los pagos y titular de la empresa a través de la cual se delinquía. En concreto, se trataba de dos personas, padre e hija, que se valían de la sociedad como instrumento para cometer numerosos delitos y quienes ya habían sido previamente investigados y detenidos por hechos similares, habiendo llegado a estafar con anterioridad hasta 25 mil euros.
Se publicitaban a través de internet para llegar al mayor número posible de clientes
Publicitaban sus servicios a través de distintas páginas webs para captar al mayor número posible de clientes, y una vez los captaban, un trabajador de la empresa acudía al domicilio, valoraba el trabajo, emitía un presupuesto en el momento y les solicitaba una cantidad de dinero "a cuenta". Una vez los autores recibían la cantidad acordada, los estafadores buscaban toda clase de excusas para no realizar el trabajo o no suministrar el producto comprado.
Realizadas las gestiones para su localización, los investigadores tuvieron conocimiento de que uno de los autores se encontraba ya en prisión por hechos similares cometidos con anterioridad, mientras que a la otra persona se le tomó declaración en dependencias policiales en calidad de investigada por la presunta autoría de un delito continuado de estafa.
Si hemos sido víctimas de una estafa, debemos denunciar los hechos
La Policía Nacional recuerda que este tipo de delitos se basan en el engaño, la presión psicológica y la apariencia de profesionalidad, por lo que la colaboración ciudadana y la denuncia de estos hechos son fundamentales para evitar que más personas resulten perjudicadas.
Debemos desconfiar de revisiones que no han sido notificadas y es importante pedir la documentación que le identifique como técnico oficial. Si nos exige el pago en efectivo, debemos sospechar dado que cuando se trata de un servicio técnico o una inspección no fraudulenta, debe de emitirse una factura ordinaria.
Para cualquier emergencia o sospecha de delito, la Policía Nacional recomienda llamar inmediatamente al 091 o bien hacer uso de la aplicación gratuita AlertCops. De haber sido víctima de una estafa, debe denunciar los hechos en la comisaría más cercana.