Del 1 al 10 de agosto, el municipio cordobés de Benamejí se convertirá en epicentro de experiencias inmersivas que trasladarán a sus visitantes al corazón del siglo XIX. Una propuesta cultural que fusiona patrimonio, memoria, gastronomía y participación ciudadana, con el bandolerismo romántico como hilo conductor.
Durante diez días, Benamejí abrirá las puertas de su historia para ofrecer al visitante una programación única, ya consolidada como una de las citas culturales imprescindibles del verano andaluz, con propuestas que abarcan actividades familiares, conciertos, teatro e inmersiones históricas, complementada con sus afamados descensos de rafting que cada verano citan a decenas de miles personas en este tramo del río Genil.
Enmarcado en el programa "Benamejí Bandolera", esta experiencia de inmersión histórica regresa con una edición especialmente significativa: la celebración del 25º aniversario del proyecto cultural La Duquesa de Benamejí, espectáculo emblemático basado en la obra homónima de los hermanos Machado, que rinde homenaje al alma bandolera de estas tierras y muestra el patrimonio inmaterial que conserva esta localidad, joya de la danza y música tradicional.
Cena temática: nobles y bandoleros comparten mesa
El punto de partida será la Cena Temática Bandolera, una experiencia sin precedentes que fusionará gastronomía, arte y patrimonio el viernes 1 de agosto a las 22:00 h. La plaza de toros se transformará en un escenario de época para acoger a 250 comensales en una velada que recreará la atmósfera de la Andalucía del siglo XIX. El evento contará con la participación estelar del bailaor Rafael Amargo y su compañía, quienes pondrán en escena una pieza inspirada en la obra de los Machado.

El menú correrá a cargo de Los Apañaos Restauración Social, un proyecto inclusivo que fomenta el empleo entre colectivos vulnerables. Los platos, de inspiración histórica, evocan la cocina popular y noble de la época, con nombres como El Plato del Pueblo, Los Oficios de Boca, La Mesa de los Marqueses o Gachas dulces con anís. Una propuesta que se saborea con los cinco sentidos y que, además, contribuye al desarrollo social.
Un pueblo que revive su leyenda
Una de las citas más esperadas será el 2 de agosto, con una gala especial en la plaza de toros del municipio, de entrada, gratuita. Allí se proyectará el documental "La duquesa de Benamejí: 25 años de un sueño compartido", una pieza audiovisual que repasa la evolución de este ambicioso proyecto escénico promovido por el Ayuntamiento de Benamejí con la implicación ciudadana, y que ha reunido en sus repartos a cientos de vecinos en cada edición. La velada también incluirá una entrega de reconocimientos a los colectivos que han dado vida a esta obra durante un cuarto de siglo, con mención especial a las personas que la han convertido en una seña de identidad local.
Tierra de mitos y leyendas: el encuentro de recreadores
El IV Encuentro Tierra de Mitos y Leyendas se celebrará en torno al fin de semana central del programa y congregará a cerca de 300 recreadores históricos procedentes de toda España. El municipio se convertirá en una gran escena viva, con la Plaza de la Constitución como eje neurálgico de representaciones, pasacalles, escenificaciones y momentos cargados de emoción. Este encuentro ha situado a Benamejí en el mapa nacional de las recreaciones históricas, convirtiéndolo en una parada obligatoria para los amantes de la historia y la memoria colectiva.
Bautismo y pregón bandolero
El jueves 7 de agosto será el turno del Bautismo Bandolero, uno de los actos más emblemáticos de la semana. Este ritual simbólico, que mezcla ceremonia, música tradicional y participación popular, se celebrará con una recepción en la Plaza de la Constitución (21:45 h) y el acto principal en el paraje natural de La Grieta (22:15 h). El homenajeado de este año será Diego Pato Pinto, distinguido como Bandolero de Honor 2025 por su papel como defensor incansable del legado cultural del pueblo. El acompañamiento musical correrá a cargo de Los Auroros de Benamejí, custodios de una tradición centenaria.

El viernes 8 de agosto se vivirá uno de los momentos más emotivos con la lectura del Pregón Bandolero, a cargo de José Luna Pacheco, referente imprescindible en la historia reciente del proyecto La Duquesa de Benamejí. Su voz marcará el inicio de una velada que concluirá con un concierto de la Agrupación Musical de la Santa Cruz, también en la Plaza de la Constitución. La designación de Luna simboliza el reconocimiento al compromiso con la cultura local y al valor del trabajo colectivo en la preservación de la identidad.
Los niños también son protagonistas: Recreación Histórica Infantil
El sábado 9 de agosto los más pequeños serán protagonistas de la IV Recreación Histórica Infantil. Bajo el lema "Los bandoleros somos gente honrada", la actividad comenzará con un pasacalles infantil a las 20:30 h, seguido por la representación a las 21:30 h. La adaptación estará a cargo de José Luna y Virginia Azcutia, y contará con la participación del AMT Infantil Entrebambalinas, que lleva meses trabajando en esta puesta en escena. Una actividad que ofrece una mirada tierna y didáctica del pasado, a través del talento y la ilusión de los más jóvenes, garantizando el relevo generacional.
Un viaje al alma de Andalucía
Con su variada programación, Benamejí no solo se posiciona como un referente en turismo cultural y recreación histórica, sino que ofrece una oportunidad para entender la Andalucía del siglo XIX a través de una época convulsa: los nobles, los arrieros, los mesoneros, los viajeros románticos… y, por supuesto, los bandoleros. Figuras como El Chato de Benamejí, El Niño de Benamejí o El Tempranillo no solo forman parte de la crónica negra de la época, sino también de una mitología popular que sigue viva en la memoria colectiva.
Durante estos días, quienes visiten Benamejí no solo recorrerán sus calles; caminarán por la historia. Una historia tejida de leyendas, teatro, memoria y compromiso ciudadano. Una historia que, en este rincón de la Subbética cordobesa, continúa escribiéndose cada verano con pasión.
Las entradas para la Cena Temática Bandolera ya están disponibles en DonTicket, con precio reducido de 50 euros hasta el 28 de julio ¡Reserva tu mesa!. Para el resto de actividades, la entrada es libre hasta completar aforo. Una oportunidad única para sumergirse en un viaje cultural al corazón de la Andalucía bandolera.