La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha instado al Grupo Parlamentario Por Andalucía a "pedir perdón" a los personas en situación de dependencia por "engañar y manipular" en relación a la supuesta pérdida de expedientes de solicitudes de la dependencia en Córdoba. "El sistema de la dependencia de Andalucía es el más grande de España, y si se produce una incidencia, se detecta y se subsana. Lo que no se puede hacer es perder la vergüenza y engañar a los andaluces, no todo vale", ha enfatizado.
López ha respondido así a en la sesión de control celebrada este jueves en el Parlamento andaluz a las declaraciones realizadas en los últimos días por Izquierda Unida sobre la presunta desaparición de expedientes de dependencia del año 2023.
En este sentido, la consejera ha reprochado las contradicciones del grupo, señalando que "un día afirmaban que se habían perdido todos los expedientes; al siguiente, ya no eran todos, sino miles; y ayer aseguraban que eran cientos". "En tres días, tres versiones distintas. Hay que tener mucho rostro para amedrentar utilizando a personas vulnerables", ha aseverado.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López
Frente a los "bulos y mentiras", la titular de Inclusión Social ha destacado que en la provincia de Córdoba se han resuelto más de 8.600 expedientes correspondientes a solicitudes de 2023.
Por último, López ha comparado la gestión actual del sistema de la dependencia con la del PSOE e Izquierda Unida en su etapa al frente de la Junta de Andalucía, cuando "se utilizaban cinco aplicativos informáticos distintos en el sistema de la dependencia, lo que generaba un auténtico caos, con expedientes duplicados y otros que quedaban en el limbo", una situación ante la cual "no actuaron, llegando a expulsar a 34.000 personas del sistema de la dependencia".