El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, se han reunido hoy y han anunciado un acuerdo por el que el Ministerio de Cultura aportará 200.000 euros al Fondo de la UNESCO para la reconstrucción de Gaza.
Este fondo está dirigido a la reconstrucción de Gaza, gestionado por la UNESCO y dirigido a atender la emergencia en términos de educación, cultura, comunicación e información, tan pronto como se pueda acceder al terreno. En particular, se prevé proporcionar ayuda psicosocial a estudiantes, actuar sobre el patrimonio para su salvaguarda y dar apoyo directo a periodistas. Esta es la primera vez que el Ministerio de Cultura contribuye a este Fondo de emergencia de la UNESCO y un primer paso para establecer una aportación regular.
Esta aportación se suma a los 100.000 euros que el Ministerio de Cultura aporta anualmente al programa TEJA, una red de solidaridad cultural internacional que brinda apoyo a artistas y profesionales de la cultura en situaciones de emergencia. A través de este apoyo, artistas palestinos viajan a España para realizar residencias artísticas.

El encuentro entre el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, se ha realizado en el marco de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible que se está celebrando en Barcelona desde el 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre, y en la que Palestina participa como miembro de la UNESCO.
Apoyo a UNRWA y la cultura de la paz
El Ministerio de Cultura ha impulsado en los últimos meses diferentes iniciativas en colaboración con UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina, con el objetivo de dar apoyo a Gaza y denunciar del genocidio que Israel está perpetrando sobre la población palestina.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y el Museo Nacional de Antropología acogen desde la semana pasada 'Gaza a través de sus ojos', una exposición que reúne fotografías tomadas por fotoperiodistas de UNRWA que, desde octubre de 2023, documentan la vida en la franja bajo el asedio israelí.
Por su parte, el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) organizaron el pasado julio una función solidaria del espectáculo 'Afanador' del Ballet Nacional. Todo lo recaudado en la función fue destinado íntegramente a los programas de emergencia de UNRWA, que sigue dando servicios esenciales en Gaza.
Además, el Ministerio de Cultura y la Embajada de Palestina en España impulsaron 'Cultura para la paz', un programa multidisciplinar de actividades culturales que se celebraron entre marzo y mayo pasados, con el objetivo de promover acciones entre ambos países en los campos de la cultura y el arte.